Archivo de la etiqueta: Cristóbal Barrios

«Dichos y modismos de Canarias» de Luis Rivero

[1] «Pa’una cabra partía, un macho corcovao» solía decir mi padre cuando quería significar, grosso modo, que a una situación mala (“cabra partida”) le seguía, le acompañaba, le correspondía… otra que no era buena (“un macho corcovado”). No sé cuántas veces se la escuché decir durante los 36 años que supimos el uno del otro, sí sé que caló tanto en mi conciencia lingüística la frase que hoy en día la reproduzco cuando me encuentro ante un problema que parece arrastrar consigo otro. Es lo que diría, por ejemplo, si un día me ponen una multa de tráfico (un contratiempo) y, de regreso a casa, tengo un percance con el vehículo (otro contratiempo).

Desconozco el origen de la expresión y no sé si en su gestación cabe atribuirle a mi padre algún mérito, ya que solo se la oí decir a él. En este sentido, planteo su autoría y la niego con idéntico rigor. Esta incertidumbre es la misma que hubiese tenido también con muchas de las entradas que contiene este volumen, que eran desconocidas para mí hasta que me adentré en su edición. Si alguien, en medio de una conversación, hubiese dado cuenta de alguna de las que recogen las páginas que tienes frente a ti, es posible que yo no supiese si era una invención suya o, por el contrario, formaba parte de una tradición lingüística. Este no saber no me hubiera impedido, por otra parte, entender la expresión fija, pues el contexto saldría en mi auxilio y, en consecuencia, me permitiría reconocer su pertinencia dentro del discurso.

A la condición ignota del origen (el cómo) y la autoría (el quién), añado un tercer elemento que, a mi juicio, es relevante para lo que deseo compartir contigo: el dónde; o, dicho de otro modo, la determinación de si es adecuado o no ubicar el enunciado inicial y tantos afines que mi progenitor utilizaba en el acervo y la variedad del español a la que pertenecía. ¿Sería relevante para el trazado de un posible perfil de hablante isleño de «discursos repetidos», como los denominaba Coseriu [113],[2] el tener en cuenta aquellas particularidades de mi padre que, tal y como yo lo veo, podrían interesar para este propósito dialectal: cristiano viejo sin estudios, aunque no analfabeto, como lo demuestra el hecho de que fuera un lector que no aspiraba a ir más allá de la prensa local; que estuvo sujeto toda su vida, como sus ancestros, a los límites geográficos de Telde y, por extensión, a los que marcan el sureste grancanario; que jamás dejó de estar vinculado de manera activa y emocional con todo lo que tenía algo que ver con lo rural; gran amigo de conversadas y tertulias, siempre orales, por supuesto, donde solía mostrar una acentuada inclinación hacia las evocaciones de un pasado que, en ocasiones, se me antojaba literariamente deformado, pues tan pronto fluctuaba entre la remembranza nostálgica de una edad dorada como sucumbía a la declaración de las penurias vividas en una supuesta edad de cobre y hierro? Insisto, aunque ahora de manera más escueta, en lo que persigo con la pregunta: ¿Son estas peculiaridades o sus pequeñas variantes las que permiten atisbar un perfil de usuarios de la lengua que, con sus actos de habla, han permitido la pervivencia de buena parte de las expresiones que contiene un volumen como el que nos ocupa?

Entre tantos «no sé», un «sí sé» taxativo: el recuerdo de oírle decir la frase de marras con la misma actitud[3] con la que también formalizaba otras que, gracias a obras como esta de Luis Rivero, quedan ubicadas por estos canarios lares con independencia de si cabe o no considerarlas de aquí.[4] Me vienen a la memoria algunas: «Hijo de gato caza ratones», «Arrecha», «Echarse fuera del plato», «No hay peor cuña que la del mismo palo», «Echarle de comer aparte» y un nada parco etcétera. Las utilizaba todas en sus textos tantas veces como las preposiciones y las conjunciones, y las inevitables pausas entre palabra y palabra.

La analogía con otras fórmulas expresivas (las reproducidas, por ejemplo), la frecuencia de su uso y, sobre todo, la actitud apuntada (perceptible, entre otras cualidades, por el tono)[5] me conducen a suponer, quizás erróneamente, que la suya era y es una expresión ancestral que participa de las cualidades más representativas de las frases hechas, a saber: su origen anónimo y popular;[6] su uso oral[7] y colectivo; y su condición de unidad semántica breve[8] que encierra un sentido metafórico[9] porque las voces que la componen no permiten deducir el significado, sino que este surge del conjunto,[10] de ahí que sus elementos constitutivos no sean reemplazables o re-combinables según las reglas actuales de la lengua, como señala Coseriu [113]; y de ahí, también, las notables dificultades que siempre traen consigo a la hora de ser traducidas.[11]

«Empero no es tan difícil el conocimiento de la lengua castellana por el caudal de sus voces y lo vario de su sintaxis, cuanto por los modismos que atesoramos. El diccionario nos da a conocer la significación de las palabras. La gramática nos enseña el valor de estas dentro de la oración, señalando a cada una su lugar respectivo; nos dice cómo hemos de moverlas y combinarlas; cuál es la que rige y cuáles son las regidas; cómo se usan las unas con las otras de manera que el maridaje, o si se quiere la concordancia, no sea contubernio monstruoso; nos preceptúa el acento con que debemos pronunciarlas, midiendo la cantidad de sílabas, y, por último, nos da reglas más o menos precisas para que las escribamos correctamente, ahora habida consideración a su etimología, ahora atendido el uso, jus et norma loquendi.

Diccionario y gramática no son materiales bastantes para levantar el grandioso edificio de una lengua. A las palabras, en sus múltiples combinaciones, mueve el espíritu nacional: en ellas alienta la vida de un pueblo y su particular y característica manera de ser. Son los modismos lo genial, por decirlo así, lo que de propio pone un pueblo en la lengua que habla» [Montoto, 7][12]

Esa apuntada ancestralidad y esas enumeradas características le confieren a la expresión paternal y a las que cabría etiquetar como congéneres una suerte de “contundencia” interpretativa o de autoridad, por decirlo de algún modo, que solo ha sido posible que se ganara gracias al empleo que de ellas han realizado innumerables hablantes. ¿Que de qué hablo? Pienso ahora en esa muesca que queda marcada en la conciencia lingüística de los receptores cuando la fórmula expresiva se deja caer en el discurso: ya nada parece cuestionable, ni da la sensación de que haya que hacer revisión o puntualización alguna. Se dice, se escucha, se acepta y todo parece quedar sentenciado. ¿Qué cabía decir cuando, después de contar los percances padecidos, cerraba mi padre su exposición con un terminante «ya, coño, si es que pa’una cabra partía, un macho corcovao»? Punto. Punto final. Solo hay hueco para esbozar una media sonrisa y deducir que el acto comunicativo o ha terminado o debe ir ya por otros derroteros.

Es posible que esta cualidad conclusiva de las frases hechas se deba a esa esencia poética que las envuelve, a ese aroma a cita literaria que desprenden estas unidades [Coseriu, 115] y que llegan a constituir todo un ejercicio retórico eficaz para deleitar, persuadir o conmover:

«El refrán, el dicho, se ha refugiado desde hace mucho -como toda la cultura de tipo tradicional- en los ámbitos más apartados de la sociedad, en los medios rurales y en el uso de las gentes menos letradas. Ahí, en esos ámbitos, ha podido seguir manteniendo su carácter predominantemente oral, propio de una “cultura” que, por “popular”, ha sido menospreciada por la cultura dominante, sin comillas de ningún tipo, urbana y escrita. Puede decirse entonces que el refrán es la cita del que carece de cultura, la retórica del iletrado. Y así, a medida que la instrucción pública, urbana y escrita, fue progresando el prestigio de los refranes fue decayendo hasta la estigmatización» [Trapero, 509].

En todo lo que he venido contando hasta ahora pensaba cuando, frente al propósito de componer este preliminar, me vino a la memoria el enunciado introductor y, con él, la imagen del énfasis con el que lo decía y el hecho de que logró que se adhiriese a mi idiolecto sin proponérselo; y, por añadidura, una sarta de dudas, desconocimientos y alguna que otra certeza de la que me he hecho eco hasta este momento y que, en un ejercicio de recapitulación sucinto, con vistas a esto que nos reúne y tomando como referencia su título (Dichos y modismos de Canarias), cabría sintetizar con el reconocimiento explícito de que, por un lado, no sé si la expresión paterna es merecedora de ser identificada como “dicho”, “modismo”, “giro”, “frase hecha”, “expresión”, “locución”, “discurso repetido”… a tenor de las características expuestas;[13] y, por el otro, en caso de gozar de este merecimiento, si es una expresión propia del español de Canarias.

Este ejercicio memorístico del que doy cuenta me condujo a una pregunta que creo muy oportuna porque atañe a la proyección que este libro puede generar en ti y en los otros lectores que, como tú, tienen la fortuna de disfrutar de este magnífico trabajo de Luis Rivero: ¿Formulo el enunciado cuando lo hago porque no sé decir lo que necesito expresar de otra manera? La respuesta es bien clara: No. Podría apelar a otras expresiones similares que vendrían a ser familiares de la que inaugura este preliminar, aunque con sus matices particulares: pienso ahora en «Ir de Guatemala a Guatepeor» y en, por no alargarme mucho más, en un «Para una talla vieja nunca falta un jarro sin asa»; o podría manifestar, sin metáforas ni juegos sonoros, que a este asunto negativo equis se le ha unido otro, si no peor, sí al menos igual de negativo. Podría echar mano de esa cualidad innata humana de la creación lingüística que tanto ha fascinado a Chomsky con su gramática generativa-transformacional y formular tantos mensajes diferentes como contratiempos merecedores de ser lamentados en voz alta fueran necesarios.

Podría utilizar otra fórmula, repito, pero siempre acudo a la misma; y lo hago, además, sin percatarme de ello y repitiendo sus particulares vulgarismos fonéticos, que oscurezco involuntariamente con el tono especial que empleo y el contexto de su uso para que mis interlocutores perciban (al margen de las señales que emitan su conocimiento del código que compartimos) la inserción de un conjunto léxico que no participa de las “técnicas del discurso”. La situación siempre es la misma: suceden A1y A2, y sale de mi boca B. ¿Por qué cuando hablo de A1 y A2 no puedo evitar concluir con un B más o menos así: «en fin, que pa’una cabra partía un macho corcovao»? Aventuro una respuesta: por comodidad. Reformulo la pregunta: ¿Por comodidad? Confirmo la contestación: sí, por comodidad, sin duda alguna. ¿Y cuál es el alcance de esa comodidad?, cabría preguntar. Yo diría que me siento cómodo con la expresión porque tengo asumido que se ajusta, se amolda, se adhiere a lo que vendría a ser mi reacción natural cuando se dan los hechos que la provocan. De todos los posibles modos con los que podría expresar la situación, el expuesto, dada mis reiteraciones, es el que logra encajar, no tanto con lo que deseo comunicar, sino con el cómo lo deseo comunicar.

Es posible que esta comodidad aludida tenga su razón de ser en una suerte de vinculación inconsciente que establezco entre la expresión señalada y un binomio fundamental para el campo de las unidades léxicas que abordo: por un lado, el espacio lingüístico donde se desarrolla mi modalidad idiomática, el canario; y, por el otro, el entorno cultural y social con el que me siento más identificado.

Siento que la locución me sitúa ante mi interlocutor de una manera diferente a si me hubiese expresado de otra manera, quizás porque me permite concebir la idea de que, además del contenido denotativo del mensaje donde se inserta el enunciado, expongo implícitamente una información que considero relevante porque en ella van mi actitud ante lo que comunico y las expectativas que espero se den en mi destinatario. Lo que espero, en el fondo, va más allá de la mera traslación de un dato entre hablantes competentes: por un lado, que me identifique lingüísticamente y que componga en su ánimo la conclusión de que la mía es, cuanto menos, una expresión oral que, probablemente, proceda del español meridional; por el otro, que el componente poético de la formulación no le sea indiferente, que esboce una sonrisa, que haga un gesto de extrañeza divertida (“¿cabra partía?”, “¿macho corcovao?”); por último, el ritual que encierra mi acto de habla tenga un remate que no “admita” réplica, que dicho el dicho flote en el ánimo lingüístico de quienes lo oigan una suerte de punto final que parezca acordar que del asunto tal ya no cabe señalar nada más.

Sí, por comodidad. Estoy más convencido ahora de ello porque pienso en lo que es en este caso la comodidad asociada a la comunicación lingüística: un mensaje breve que permite transmitir tanto; un mensaje con una configuración poética encerrada en el carácter metafórico que encierra; un mensaje que, por una parte, arrastre consigo el aroma propio de una reliquia del idioma heredada que, de tanto repetirse, no se cuestiona su validez y, por la otra, me sitúe en la comunidad de hablantes a la que pertenezco; un mensaje, en suma, que me permita establecer el tipo de relación que deseo mantener con mi destinatario en términos más o menos similares a como lo expuso Gili [95-96] en los siguientes términos:

«Es indudable que al emplear modismos en la conversación parece como si hiciésemos a nuestro interlocutor una confidencia, como si le diésemos participación en algún secreto. […]

Acaba de serme presentada una persona de educación semejante a la mía. Si en nuestra primera conversación esa persona usa con abundancia modismos como ‘cortar el bacalao’, ‘tener la sartén por el mango’, ‘ponerle a uno de chupa de dómine’, ‘dar coba’, etc., es probable que me parezca que se toma conmigo una confianza excesiva, algo así como si me tutease de buenas a primeras. Si esa persona me es simpática y estoy interesando en el asunto de la conversación, su lenguaje salpicado de modismos me acerca a su amistad y presiento, empleando otro modismo, que ‘vamos a hacer buenas migas’.

Ahora estoy hablando con un superior. Me guardaré muy bien de decir ‘rositas’, ‘pagar el pato’, ‘soltar el trapo’, etc., porque lo tomaría como una falta de respeto […]. En cambio, si él lo hace conmigo, me sentiré halagado por la confianza con que me trata […].

Estoy en una aldea en conversación con un campesino que me tiene por un señor de saber e importancia. Los modismos habituales en el trato de sus convecinos pueden brotar con espontaneidad, y a mí me harán el efecto de expresiones pintorescas llenas de sabor popular. Pero si él advierte que pueden parecerme irrespetuosas, y no sabe sustituirlas por otras, las rodeará de fórmulas eufemísticas que salven la distancia que nos separa. Dirá, por ejemplo: “Es un hombre que -como dicen- se cae del burro”. El “como dicen” es una disculpa por el empleo del modismo […].

El empleo frecuente de modismos supone, pues, un plano de confianza recíproca».

Mi contribución a la teoría de los discursos repetidos, como puede deducirse de lo expuesto hasta ahora, es inexistente en este preliminar: en primer lugar, porque nunca fue mi propósito abordar la cuestión realizando un estudio filológico sobre esta cuestión porque quod natura non dat… y porque porque las referencias que contiene la bibliografía consultada y disfrutada abordan este tema con la precisión, claridad y rigor que yo jamás podría conseguir; sobre todo las dos que me han servido de fiel guía para esto que lees: la introducción que hace Ángel Sánchez a sus Dichos canarios comentados y el extenso e interesante artículo de Maximiano Trapero donde se analiza precisamente la citada obra del galdense.

La autoridad que desprenden estos dos flamantes Premios Canarias y la de cuantos fueron objeto de mis felices lecturas, que satisficieron con creces mis necesidades formativas,[14] lograron situarme en el lugar que, entiendo, me corresponde, que no es otro que el de quien asume que nada tiene que añadir al asunto de los semas que unen y diferencian los numerosos vocablos asociados a expresiones fijas de la lengua; y que, en consecuencia, como nada puede aportar a la cuestión que sea mejor que el silencio, lo ideal es que no entre donde ni la prudencia ni el sentido común se muestran dispuestas al acompañamiento.

En segundo lugar, porque desde que me propuse componer estas páginas me fijé como objetivo, al margen de presentar el magnífico trabajo que Luis Rivero ha hecho, compartir contigo el concepto que representa el término comodidad para que, con la lectura de este libro, comprobases si cabe percibirlo en tu idiolecto. De ahí la pregunta que antes me formulé y que ahora te hago llegar: ¿Por qué utilizas los dichos y modismos que reflejan las páginas de este volumen, por ejemplo, cuando podrías decir lo mismo de otra manera? Las explicaciones de nuestro autor deberían permitirte descubrir qué hay dentro de tu extraordinario universo lingüístico y cultural que te impulsa al hecho de acudir a una frase hecha o, en sentido opuesto, que evites al máximo su uso.

Este descubrimiento apuntado no debería ser muy complicado a tenor de las cualidades que atesora este libro, que, con toda su carga sociológica, etnológica, histórica… a cuestas, se inserta en una tradición filológica hispana muy fecunda que, circunscrita a Canarias, cuenta con algunos títulos que merecen tenerse en cuenta y que dan buena fe del interés que el tema tiene, como señala el profesor Trapero al hilo de los Dichos canarios comentados de Ángel Sánchez que analiza en su ya apuntado artículo:

«No es la primera vez que un autor canario ha puesto en la cabecera de un libro suyo el título de “Dichos canarios” o alguno parecido. Antes que Ángel Sánchez lo había hecho, desde Gran Canaria, Orlando Hernández, con el título más peculiar de Decires canarios; y antes también, desde Tenerife, Cristóbal Barrios y Ruperto Barrios Domínguez, con Una crónica de La Guancha a través de su refranero; y mucho antes que todos ellos, en el siglo XIX, lo habían hecho Sebastián de Lugo, José Agustín Álvarez Rixo y Elías Zerolo, entre otros, aunque los vocabularios de éstos no fueran estrictamente y sólo de “dichos”. Quiero decir que el recoger en un libro una colección de “voces, frases y proverbios” o, con título más popular, “dichos” canarios no es una novedad ni editorial, ni menos lingüística en el panorama de la filología canaria, y sin embargo no decrece por ello el interés que cada uno de esos títulos tiene por sí mismo» [498].

Aunque sean detectables sus virtudes desde el primer instante de lectura, no está de más apuntar algo sobre estas que, sin duda alguna, embellecen este proyecto editorial y le conceden un valor que nadie que lo conozca le podrá negar. Para ello, me he propuesto sintetizar en un pentálogo las razones por las que el libro que nos convoca merece la pena que forme parte de los anaqueles de todas las bibliotecas, privadas y públicas; y con esta difusión, de paso, como tiene que ser, como no puede ser de otro modo, que entre a formar parte de todos los intelectos, sean de la condición que sean:

  • Libro desenfadado, ameno, amable, grato para iniciar tertulias,[15] indispensable como pasaporte memorístico a un pasado familiar y local enraizado en nuestra tierra: tras cada expresión, la sombra de quien la dijo, el momento donde fue dicha y el impacto que todavía queda en nuestra conciencia.

  • Lejos del estilo fatigoso y rebuscado que me caracteriza y que has padecido en estas hojas, es el de Luis Rivero todo un ejemplo de sencillez y accesibilidad que contribuye de manera muy efectiva con el propósito divulgativo que tiene esta obra y que le mueve, como dice Buitrago, a «eliminar la mayor cantidad posible de ese olor a laboratorio del lenguaje que desprenden los diccionarios».[16]

Su condición pedagógica sitúa el texto en una zona muy clara dentro del campo temático que le ocupa: sirve, por un lado, para resolver la curiosidad de un número no escaso de lectores que desean saber el significado de formulaciones que les son familiares porque las utilizan y porque, de alguna manera, les permiten ver reflejados en ellas situaciones donde han podido utilizarlas; por el otro, sirve además para adentrarse en el conocimiento y estudio de estos elementos del patrimonio lingüístico de una comunidad como la nuestra con independencia del nivel académico y profesión que atesoren quienes lleven a cabo esta labor educativa (discentes, traductoras, guagüeros, médicas, administrativos, docentes, etc.).

Por eso, porque tiene claro quiénes son sus destinatarios y cómo se ha de dirigir a ellos, huye de toda erudición que, frente al título, aleje al profano y ponga en guardia al especialista. No busca sentar cátedra ni erigirse en una autoridad de la materia, aunque baste una lectura somera a sus explicaciones para concluir que estos Dichos y modismos de Canarias, desde el momento de su publicación, ya se han convertido en una obra de indiscutible referencia para el asunto que aborda.

  • El hecho de que no haya sujeción alguna a la cantidad ni a unos criterios de selección estrictos en su minuciosidad permite al autor escribir sin sentir la presión sobre los cuánto y los por qué, lo que termina notándose en la actitud amable que transmiten las páginas del volumen. En tanto que el título del libro no señala el número total de dichos y modismos que contiene, ¿qué más da que sean cien, ochenta o ciento veinte, por decir a voleo algunas cifras? En este sentido, sea cual fuere la cantidad final, lo cierto es que siempre sería representativa de un número total de locuciones muy difícil de cuantificar. Lo bueno del caso es que, dado que este libro solo contiene una muestra, intuyo que mínima, y dada la calidad que atesora, es inevitable que surja la necesidad de plantearle a su autor que, más pronto que tarde, tenga a bien acometer la tarea de ampliar este tomo siguiendo los parámetros adoptados. ¿Para cuándo, pues, apreciado Luis, el segundo volumen?

Por otro lado, considerando que no se aportan estadísticas ni se cuantifican usos y/o conocimientos, la selección de los dichos queda sujeta al criterio particular de nuestro autor, quien, como persona sensata e instruida que es, ha tenido el buen proceder de no defender el que las cien estructuras fijas que ha escogido sean las más utilizadas en el español de Canarias. El determinar el nivel de representación de estos dichos en los actos de habla es algo que te corresponde a ti y que podrás fijar después de ejercicios lectores como el de la comodidad que te he propuesto hace ya varios párrafos.

  • El título se inserta en una voluntad del autor por dar luz sobre aquellos significados más difíciles de entender. Este espíritu semántico guio su Vocabulario satírico de español urgente (Idea, 2015), que Ángel Sánchez, en el prólogo, valoró en estos términos: «Ya era hora de que alguien se inclinara analíticamente sobre el neo-lenguaje, invasivo y mimetizado con la rapidez con que lo hace, y expusiera en claro estilo el encriptamiento que los hombres públicos hacen de sus líneas programáticas para seducir al personal con ‘palabros’ de última generación» [14-15].[17] Y este espíritu también está presente en la obra que nos ocupa, aunque los objetos de estudios no sean equiparables (geronto-lenguaje frente a neo-lenguaje) y difieran las “actitudes” con las que se abordan los contenidos: más crítica y ácida en el título de 2015, más amable y, hasta cierto punto, entrañable en la que nos ocupa.

  • Con independencia del mayor o menor grado de canariedad que atesoren los dichos y modismos abordados por Luis Rivero [v. Trapero, 503-504], las piezas lingüísticas que adornan nuestras páginas, gracias a esa especial seña de identidad que atesoran y que se erige en una manera de reivindicar un proceso comunicativo exclusivo de un entorno geográfico como el nuestro, representan una hornada de expresiones válidas para escritores canarios que han superado el infantil temor a ser considerados incultos o chabacanos por utilizar el vocabulario de su región:

«Afortunadamente, no todos los escritores piensan de la misma forma. Ahí están los casos ejemplares de Viera y Clavijo, Ángel Guerra, Alonso Quesada, Benito Pérez Armas, Alfonso García-Ramos, Isaac de Vega, Rafael Arozarena, Víctor Ramírez, etc., por citar solamente unos cuantos nombres de los más representativos. El vocabulario canario aparece empleado en sus obras con toda la naturalidad del mundo» [Morera, 96-97].[18]

A esta nómina le añadiría yo ahora otros nombres: Víctor Álamo de la Rosa, José Luis Correa, Alexis Ravelo, Emilio González Déniz…

LA EDICIÓN

Al margen de las labores propias de toda edición textual (lectura con voluntad de revisión profunda, acciones oportunas inherentes a la función propia de quien tiene que intervenir en un original -borrar, modificar, añadir, etc.-, disposición formal del texto para que el acceso a la lectura sea diáfano…), la principal intervención hecha en el libro tiene que ver con el proceso que conlleva cambiar el canal de comunicación, aunque el primigenio y el actual pertenezcan a la escritura en soporte papel.

El que apareciesen los escritos que componen este volumen en el periódico La Provincia/Diario de Las Palmas, con las lógicas limitaciones que impone la caja, y que ahora vean la luz en un libro como el que tienes frente a ti, a priori sin necesidad de preocuparnos por el espacio, condujo a la adopción de algunas decisiones sobre el texto que, sin duda, serán detectables para quienes conocían la primera versión, la de la prensa: hay más párrafos en cada entrada, lo que no presupone que haya necesariamente más información, sino que muchos puntos y seguido se han convertido, para mejorar la lectura y respetar el sentido de lo expuesto, en puntos y aparte; y muchos de los paréntesis que aparecían originalmente como aclaraciones o exégesis se han resuelto como notas a pie de página para facilitar el tránsito lector.

También percibirá ese lector de la primera versión que se ha establecido un criterio más uniforme a la hora de fijar las comillas, ya sean estas simples, ya españolas o inglesas, para informar sobre significados, reproducir ejemplos o citas literales o destacar voces; y que se ha limitado el uso de las cursivas para no desvirtuar la función que deben representar.

Hay contenidos que se repiten en algunas entradas. Es normal esta repetición en el medio original donde vieron la luz, pues entre dos expresiones podía haber una distancia temporal de muchas semanas, meses o años, y era más complicada que se diera en los lectores la percepción de información ya suministrada. La inclinación natural ante un contenido repetido es a suprimirlo en algún dicho, pero esta decisión, repito, con toda su lógica a cuestas, no se llevó a cabo porque se pensó en cómo debía abordarse la lectura de este libro: con libertad absoluta para que el viaje por las páginas obedezca al deseo de conocer tal o cual expresión puntual. No es este un relato con principio, nudo y desenlace, sino una obra puntual que, como tal, está llamada a consultarse tantas veces como se quiera y se pueda. Por tanto, no tiene sentido suprimir una información repetida cuando se pueden dar las mismas circunstancias que en la versión periodística. Lo que fue pertinente en su momento no es inoportuno ahora[19]


[1] Preliminar compuesto para la edición que realicé de Dichos y modismos de Canarias de Luis Rivero. Mercurio Editorial. Págs. 7-23. ISBN: 978-84-17890-18-6; Depósito Legal: GC 406-2019.

[2] Coseriu, Eugenio [1981]: Principios de semántica estructural. Madrid : Gredos. 2ª edición.

[3] «El refrán posee un carácter eminentemente connotativo y, por lo tanto, frente a la palabra como unidad referencial, adquiere una gran importancia no lo que se dice, sino cómo se dice y la suma de ambos factores es lo que da al refrán, a veces, ese carácter polivalente y ambiguo» [Barsanti, 200]. Extrapólese el vocablo “refrán” a otros términos asociados con esos «trozos de discurso ya hecho y que se pueden emplear de nuevo» [Coseriu, 113] que la propia Barsanti enumera cuando apunta hacia las dificultades que existen a la hora de establecer distinciones entre sus significados: «[…] dichos, modismos, refranes, locuciones, frases hechas, sentencias, aforismos, tópicos, adagios, apotegmas, máximas son algunas de las palabras traídas y llevadas en los diccionarios y en la conversación ordinaria, sin fijar a cada una un contenido preciso, que tampoco los estudiosos han puesto mucho interés en deslindar, tal vez por la inasible condición de la materia a que se refieren. Las expresiones a las que atañen estos términos componen un vasto repertorio inclasificable no sólo desde el punto de vista formal, sino también desde el semántico» [198]. (Vid. Barsanti, María Jesús [2006]: “Problemática en torno al refrán y otras categorías paremiales: definición y delimitación” en Diccionarios y Fraseología, edición de Margarita Alonso Ramos. Anexos de Revista de Lexicografía, 3. La Coruña : Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Coruña. Páginas 197-205).

[4] «La iniciativa [aquella que dará pie a la expresión fija] puede surgir en cualquier latitud, pero el ambiente favorable para su arraigo, vitalidad y propagación no se da en todos los pueblos ni siquiera de manera uniforme en los varios sectores de una comunidad lingüística» [Casares, 219]. (Vid. Casares, Julio [1992]: Introducción a la lexicografía moderna. Madrid : CSIC. 3ª edición).

[5] ‘Inflexión de la voz y modo particular de decir algo, según la intención o el estado de ánimo de quien habla’ [DRAE]. Conviene fijar bien el significado del término para desligarlo por completo (aunque forme parte de un campo semántico similar) de la palabra “ritmo”, un vocablo muy vinculado, por otro lado, con los recursos inherentes a la función poética de la lengua oral [Anscombre, 188]. (Vid. Anscombre, Jean Claude [2006]: “Refranes, vulgatas y folclore” en Diccionarios y Fraseología, edición de Margarita Alonso Ramos. Anexos de Revista de Lexicografía, 3. La Coruña : Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Coruña. Páginas 177-195).

[6] «Aunque alguien fue el primero que formó la expresión, era tan conforme al modo de sentir y pensar de todos, que todos la aceptaron y aun probablemente la fueron reformando poco a poco, hasta el punto de que el autor quedó anónimo, siéndolo ya de hecho el pueblo que se la apropió y aun la mejoró» [Cejador, 9]. Para Casares, «son creaciones populares basadas en la fertilidad y viveza de las asociaciones imaginativas; creaciones populares, no porque las haya inventado el pueblo amorfo, sino porque éste poseía, en el momento oportuno, la receptividad psicológica conveniente para que prosperasen ciertos hallazgos individuales, como prospera un germen dado en su caldo de cultivo específico» [219]. (Vid. Cejador, Julio [1921]: introducción a su Fraseología o estilística castellana. Vol. 1. Madrid : Tip. de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos. Págs. 7-27).

[7] «La tradición oral conserva el mayor número; y en pueblos, villas y aldeas los oímos a cada instante. De la conversación familiar brotan como las chispas de la hoguera, y conservan muchos y valiosos datos para escribir algún día la historia interna del pueblo español; porque los elementos que los componen son el hecho histórico, el dicho agudo, el juego, la costumbre y la ceremonia religiosa» [Montoto, 8]. (Vid. Montoto, Luis [1888]: Un paquete de Cartas, de modismos, locuciones, frases hechas, frases proverbiales y frases familiares. Sevilla : El Orden. Págs. 5-9).

[8] «La economía del modismo es un régimen totalitario en el cual las palabras componentes no tienen más remedio que desteñirse de su individualidad para servir a los valores colectivos; o bien, si alguna de ellas tiene fuerza para tanto, levantarse con el santo y la limosna, y llevarse por sí sola toda la carga semántica de la frase» [Gili, 92]. (Vid. Gili, Samuel [1958]: “Agudeza, modismos y lugares comunes” en Homenaje a Gracián. Edición de Charles V. Aubrum. Zaragoza : Cátedra Gracián. Institución «Fernando el Católico». Págs. 89-97).

[9] «Son, en realidad, “textos” y fragmentos de textos que, en el fondo, constituyen documentos literarios: una forma de la “literatura” (en sentido amplio, es decir: también ideología, moral, etc.) englobada en la tradición lingüística y transmitida por la misma» [Coseriu, 115]. Cejador no duda en reconocer estos enunciados como una verdadera obra literaria popular [11, 19] apuntando: «No parece, sino que cada expresión de estas se deba a algún gran escritor que la inventó y puso exclusivamente en algún libro suyo; pero no es así: son expresiones de todos conocidas y usadas. Su autor es el pueblo castellano. Y semejantes frases cuéntanse por millares. El pueblo castellano que dio con ellas es un altísimo poeta. Todas las figuras retóricas se despilfarran en ellas a montones. La exageración sobre todo y la ironía y el más refinado humorismo pintan al vivo el carácter español» [25].

[10] Las frases hechas «no hay que acomodarlas gramaticalmente, sino que se emplean tal como están y se toman del acervo común del idioma» [Cejador 10]; o sea, que responden a los dos criterios que caracterizan estos elementos fraseológicos, como señala Mendoça: «fijación (son estructuras formales fijas) e idiomaticidad (están ligados con exclusividad a una lengua determinada)» [574]. No son, como señala Zuluaga [1975], «producidas en cada acto de habla, sino ‘reproducidas’, repetidas en bloque. El hablante las aprende y utiliza sin alterarlas ni descomponerlas en sus elementos constituyentes, las repite tal y como se dijeron originalmente» [1975]; por eso, como indica Coseriu, «estas unidades se interpretan solo en el plano de las oraciones y de los textos, independientemente de la “transparencia” de sus elementos constitutivos» [115; v. t. Trapero, 507 y Pinilla, 349]. Benot, sobre la autonomía significativa, al hilo del Diccionario de Modismos de Ramón Caballero y Rubio que prologa, identifica las piezas como «primores y rarezas de la lengua, constituyentes de combinaciones que nada tienen que ver con sus componentes, como la combinación del oxígeno y el hidrógeno, que son dos gases, no tiene nada que ver con la constitución de un líquido como el agua» [10]. La claridad y particular belleza de la comparación ha sido suficiente para no cuestionarme su inclusión como remate a una nota como esta que acabas de leer.

Vid. Mendoça, Lucielena [1998]: “La traducción de los modismos en la enseñanza del español como lengua extranjera” en El español como lengua extranjera: del pasado al futuro. Actas del VIII Congreso Internacional de ASELE. Edición de Francisco Moreno, Kira Alonso y María Gil. Alcalá de Henares : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá. Págs. 569-574; Zuluaga, Alberto [1975]: “La fijación fraseológica” en Thesaurus: Boletín del Instituto Caro y Cuervo. Tomo 30. N.º 2. Págs. 225-248; Trapero, Maximiano [1994]: “De paremiología canaria: un libro de «dichos» canarios” en Philologica Canariensia. Revista de la Facultad de Filología de la ULPGC. N.º 0. Págs. 497-510; Pinilla, Raquel [1998]: “El sentido literal de los modismos en la publicidad y su explotación en la clase de español como lengua extranjera (E/LE)” en Lengua y cultura en la enseñanza del español a extranjeros. Actas del VII Congreso de ASELE. Edición de Ángela Celis y José R. Heredia. Cuenca : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. Págs. 349-356; Benot, Eduardo [1899]: prólogo al Diccionario de Modismos (frases y metáforas) de Ramón Caballero. Madrid : Administración Librería de Antonio Romero. Págs. 5-10.

[11] «Son expresiones peculiares de un idioma, difíciles o imposibles de traducir literalmente a otras lenguas» [350] porque remite a un hecho cultural que debemos conocer [Mendoça, 574]; de ahí que se deba traducir «la idea, mas no la forma, ni siquiera los matices de la idea» [Cejador, 24] y que convenga una buena enseñanza de expresiones coloquiales, modismos y argots a los estudiantes de español como lengua extranjera [Pozo] y, añado, a los estudiantes de español como lengua nativa. Esta necesidad se satisface con libros como el de Luis Rivero, donde no solo se busca resolver la dificultad de comprensión de una estructura fija idiomática del castellano, sino que se enfoca la explicación desde los parámetros lingüísticos y culturales propios de una variedad del español, el canario. (Vid. Pozo, Mercedes [1999]: “Dime cómo hablas y te diré si te comprendo: de la importancia de la enseñanza de expresiones coloquiales, modismos, argot…” en Español como lengua extranjera: enfoque comunicativo y gramática. Actas del IX Congreso Internacional de ASELE. Ed. de Tomás Jiménez, Carmen Losada y José Márquez. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Comp. Págs. 699-706).

[12] Esta es la premisa verdadera que Trapero atribuye a Ángel Sánchez sobre su Dichos canarios comentados: que «la lengua de un pueblo manifiesta la forma de ser de ese pueblo» [501]. (Vid. Sánchez, Ángel [1991]: Dichos canarios comentados. Las Palmas de Gran Canaria : Heca ediciones).

[13] Véase la nota a pie donde se apunta a las dificultades para fijar una definición clara de qué es qué y qué diferencia una voz de otra, y zánjese la cuestión con estas magníficas palabras del profesor Trapero: «Carácter inabarcable que los dichos tienen, que cuando aprietas por un lado se afloja por el otro, y cuando los quieres cinchar a todos, todos se quieren soltar y continuar siendo libres, dispuestos a dar remedio a cualquier situación» [504].

[14] Lograron que mi conocimiento del asunto fuera más allá de ese instintivo y pobre «un “dicho” es ‘lo ya expuesto que se repite’ y un “modismo” es un ‘modo de hablar’» con el que mi insolvencia intelectual resolvería al tuntún las dos definiciones.

[15] Muchas de las expresiones conducen a la discusión sobre la forma que presenta, es el ejemplo de «calladito a la boca», que, por lo que leo en la obra de Rivero, he debido decir siempre mal porque, quizás, mi enunciado no tenga nada que ver con el sentido de la frase hecha: «No protestes más, fulano; así que, ya sabes, calladita la boca», digo yo. Otro debate sobre el giro: ¿Es “a la boca” o “la boca”, simplemente?

[16] Vid. Buitrago, Alberto [2012]: Diccionario de dichos y frases hechas. Madrid : Espasa.

[17] Vid. Sánchez, Ángel [2015]: prólogo al Vocabulario satírico de español urgente de Luis Rivero. Santa Cruz de Tenerife : Ediciones Idea. Págs. 11-18.

[18] «Lo que tiene que hacer el escritor canario, si quiere hacer buena literatura, literatura verosímil, es ser fiel a su voz, escribir de aquello que conoce y de la forma que mejor sabe, con las palabras de su pasión, de su tierra, de su amistad, de su familia» [Morera, 99]. (Vid. Morera, Marcial [2006]: En defensa del habla canaria. Las Palmas de Gran Canaria : Anroart Ediciones).

[19] Bibliografía:

Anscombre, Jean Claude [2006]: «Refranes, vulgatas y folclore» en Diccionarios y Fraseología, edición de Margarita Alonso Ramos. Anexos de Revista de Lexicografía, 3. La Coruña : Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Coruña. Páginas 177-195.

Barsanti, María Jesús [2006]: «Problemática en torno al refrán y otras categorías paremiales: definición y delimitación» en Diccionarios y Fraseología, edición de Margarita Alonso Ramos. Anexos de Revista de Lexicografía, 3. La Coruña : Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Coruña. Páginas 197-205.

Benot, Eduardo [1899]: prólogo al Diccionario de Modismos (frases y metáforas) de Ramón Caballero. Madrid : Administracion Libreria de Antonio Romero. Págs. 5-10.

Buitrago, Alberto [2012]: Diccionario de dichos y frases hechas. Madrid : Espasa.

Casares, Julio [1992]: Introducción a la lexicografía moderna. Madrid : CSIC. 3ª edición.

Cejador, Julio [1921]: introducción a su Fraseología o estilística castellana. Vol. 1. Madrid : Tipografía de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos. Págs. 7-27.

Coseriu, Eugenio [1981]: Principios de semántica estructural. Madrid : Gredos. 2ª edición.

García-Page, Mario [1990]: «Sobre implicaciones lingÜísticas. Solidaridad léxica y expresión fija» en Estudios humanísticos. Filología. N.º12. León : Universidad de León. Págs. 215-228.

Gili, Samuel [1958]: «Agudeza, modismos y lugares comunes» en Homenaje a Gracián, edición de Charles V. Aubrum. Zaragoza : Cátedra Gracián. Institución «Fernando el Católico». Págs. 89-97.

Mendoça de Lima, Lucielena [1998]: «La traducción de los modismos en la enseñanza del español como lengua extranjera» en El español como lengua extranjera: del pasado al futuro. Actas del VIII Congreso Internacional de ASELE. Edición de Francisco Moreno, Kira Alonso y María Gil. Alcalá de Henares : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá. Págs. 569-574.

Montoto, Luis [1888]: Un paquete de Cartas , de modismos, locuciones, frases hechas, frases proverbiales y frases familiares. Sevilla : El Orden. Págs. 5-9.

Morera, Marcial [2006]: En defensa del habla canaria. Las Palmas de Gran Canaria : Anroart Ediciones.

Pinilla, Raquel [1998]: «El sentido literal de los modismos en la publicidad y su explotación en la clase de español como lengua extranjera (E/LE)» en Lengua y cultura en la enseñanza del español a extranjeros. Actas del VII Congreso de ASELE. Edición de Ángela Celis y José Ramón Heredia. Cuenca : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. Págs. 349-356.

Pozo, Mercedes [1999]: «Dime cómo hablas y te diré si te comprendo: de la importancia de la enseñanza de expresiones coloquiales, modismos, argot…» en Español como lengua extranjera: enfoque comunicativo y gramática. Actas del IX Congreso Internacional de ASELE. Edición de Tomás Jiménez, M. Carmen Losada y José F. Márquez. Santiago de Compostela : Universidad de Santiago de Compostela. Págs. 699-706.

Sánchez, Ángel [1991]: Dichos canarios comentados. Las Palmas de Gran Canaria : Heca ediciones.

Sánchez, Ángel [2015]: prólogo al Vocabulario satírico de español urgente de Luis Rivero. Santa Cruz de Tenerife : Ediciones Idea. Págs. 11-18.

Trapero, Maximiano [1994]: «De paremiología canaria: un libro de <<dichos>> canarios» en Philologica Canariensia. Revista de la Facultad de Filología de la ULPGC. N.º 0. Págs. 497-510.

Zuluaga, Alberto [1975]: «La fijación fraseológica» en Thesaurus: Boletín del Instituto Caro y Cuervo. Tomo 30. N.º 2. Págs. 225-248.