Decálogo combateatral de La República
Durante los días 12, 13 y 14 de junio de 2025, Teatro La República, con motivo del trigésimo aniversario de su creación, organizó en la Sala de Conferencias José Monleón del Teatro Auditorio de Agüimes un ciclo de mesas redondas sobre el pasado, presente y futuro de la compañía y,…
Vuela en libro
Aquel lejano y entrañable tema de Los Coquillos, y su pegadizo estribillo («Olvídate del tren, olvídate del avión, olvídate también del Internet… ¡Vuela en guagua!»), quisiera recuperar y parafrasear en estos momentos de asomo veraniego y de antesala de atascos y enfados colectivos motivados por desplazamientos vacacionales para reivindicar un…
La escritura ensayística: entre la reflexión y la creación
Taller: «La escritura ensayística: entre la reflexión y la creación», programado para los días 17, 18 y 19 de junio de 2025, de 17:00h a 19:00h (hora canaria), dentro de la iniciativa Laboratorio de letras II del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, del Gobierno de Canarias. https://www.icdcultural.org/talleres/taller-de-ensayo-laboratorio-de-letras-ii La Escritura Ensayística…
Un convite de placeres lectores
Conforme envejezco y acumulo impresiones anímicas, afectuosas e intelectuales, y sujeto mi percepción del mundo sobre una suerte de pragmatismo que me simplifica la existencia, voy consolidando una serie de convicciones que, en cada replanteamiento, se vuelven más inamovibles. Una de ellas, circunscrita a quehaceres ensayísticos, me conduce a defender…
Campanadas por la grandeza poética
El 8 de mayo de 2025, aproximadamente en torno a las seis de la tarde, hora canaria, las campanas de todas las iglesias católicas del mundo repiquetearon machaconas la proximidad de un anuncio que, según el cardenal protodiácono —el encargado de comunicarlo— suponía una «gran alegría» para todos. En ese…
«AI» Want To Break Free
Somos más libres de lo que podemos imaginar. Tenemos dedos para apagar y desconectar aparatos. Y disponemos de una capacidad que las máquinas no tienen: decir si nos gusta o no un libro, un disco, un cuadro… La inteligencia artificial nos hablará solo de detalles técnicos, de datos, de rutinas…
Un decálogo papal cualquiera
1. El papa ha sido elegido a través de un procedimiento válido para sus electores, varones con formación teológica y experiencia pastoral. Estos, por mayoría, han llegado a la conclusión de que el escogido ha de ser el representante de la Iglesia Católica Apostólica Romana. Todos los que reconocen el…
La verdad tiene un precio
I De lo mucho y bueno que hubo en la Feria del Libro de Santa Lucía de 2024, me quedo con dos momentos muy especiales para mí: por una parte, el que protagonizó el día 3 de mayo mi querido y admirado Eduardo González Pérez durante la presentación de mi…
Lorca, antológico y zerpiano
La voz “antología” me gusta. Está asociada a “exquisita selección” y, por ello, en cierta medida, a “convite”, otra palabra que me encanta por su relación con “generosidad” y, por tanto, con “afecto”. Los significados connotativos señalados me agradan, y mucho, porque se vinculan con la compañía teatral del IES…
El acogedor paraíso de Juan-Manuel García Ramos
Los lectores militantes, aquellos que Cervantes describió a la perfección diciendo de ellos que son aficionados a leer «aunque sean los papeles rotos de las calles» (Q, I, 9), son los únicos capaces de percibir la estrecha ligazón que hay entre las voces “lectura” y “paraíso”, entre los semas ‘momento…
Un hombre ha muerto
Ha muerto un hombre. A la misma hora que otros. En la misma ciudad, el mismo país, el mismo continente, el mismo planeta donde otros también acaban de fallecer. Y de un modo idéntico al de otros: su organismo ha dejado de funcionar como debería hacerlo para que la vida…
Para conversar en las catedrales
Los escritores no mueren. No, al menos, los buenos, que no son necesariamente los más premiados o reconocidos (aunque no sea el caso de quien ahora nos ocupa —Nobel, 2010; Cervantes, 1994; Asturias, 1986, etc.—), sino los que han trazado un surco por donde es inevitable transitar si se desea…
Básica, sí; e indispensable
De todos los compartimentos que ofrece el actual sistema educativo para ubicar a los menores de edad, hay uno que, a pesar de su obligatoriedad, escapa al conocimiento global de la ciudadanía. El que más y el que menos tiene claro de qué va la educación infantil, la primaria, la…