Genesis canariensis
En el principio, nada había; y la creadora, cansada del infinito vacío, dijo «basta» y golpeó la billarda con su palo. Una de sus puntas se clavó en el firmamento y lo agrietó. De esa abierta portería salieron la luz y la oscuridad. Y vio la creadora que aquello era…
Yo, el equivocado
Pensé que… y me he dado cuenta de que no. Los oí hablar y me dije que…, pero no, de ninguna manera. Leí noticias y más noticias, incluso declaraciones programáticas, y concluí que…, mas no, nada de nada. He vivido en una ficción. He sido una Dorothy creyendo que por…
Para elegir a los electores
Inmisericorde surge la sentencia: «¡Ni yo ni mi familia te vamos a votar!». En esta perturbadora afirmación de enfado se contiene la expresión más genuina de lo que puede ser un concepto de todo lo que tiene que ver con las elecciones (partidos políticos, instituciones con representantes, etc.) más sujeto…
Una incuestionable educación: la infantil
Después de tantos años en el desempeño, reconozco que hay muy pocas cuestiones que pueda defender en asuntos educativos con vehemencia, cerrazón de miras, intransigencia e “insobornabilidad”. La educación infantil es una de ellas. Me vuelvo numantino en este tema porque mi apoyo a la etapa es absolutísimo: no solo…
Videoconferencias por el cambio climático
Me convocan a un encuentro formativo en Las Palmas de Gran Canaria. Asistimos unos cincuenta participantes, aproximadamente. El lugar donde nos vemos está alejado del casco urbano. Se hace necesario utilizar un vehículo para poder llegar. Algunos —yo, por ejemplo— hemos tenido que conducir más de media hora. La sesión…
Orden en la dispersión: Sabas legendatario
I Yo tenía en ese momento —cuando llegó— un buen número de lecturas pendientes. Oh, sí, Dios sabe que no miento, que muchos títulos me aguardaban en mi despacho, y en mi mesilla de noche, y en eso donde apoyo cosas que está en el comedor, y en el baño…
La relativa genialidad de «Los genios»
«La amistad, como todo, es tan relativa» (Mario Vargas Llosa) Según el diccionario de la Real Academia, la voz “genialidad” significa, en su primera acepción, ‘cualidad de genial’. “Genial”, por su parte, en la segunda, ‘placentero, que causa deleite o alegría’; y, en la tercera, ‘sobresaliente, extremado, que revela genio…
Instinto e instantes de una ejemplar lectora: Elisa Rodríguez Court
I Reconozco mi debilidad por libros como este que ahora nos convoca. Breves. Intensos. Personalísimos. Luminosos e iluminados. Poéticos y, a la vez, deudores del ensayo de trazos filántropos y solvencia artística, fiel en su escritura a las preferencias que declara la autora en “Buscadores de formas”; y, a la…
Si como mal menor, quizás
Contexto: acto de Sumar encabezado por la vicepresidenta segunda del Gobierno de coalición que mantienen PSOE y Unidas Podemos. Ella no forma parte de la cuota de los socialistas. Ahora parece ser que tampoco de la que aporta Podemos. Junto al ministro de Consumo, se adscribiría como representante de un…
Mucho hablar por hablar
I Voy a ponerme desagradable. Pido perdón a quienes, tras el esfuerzo que supone leer lo que voy a ofrecer a continuación, se ven abocados a exclamar un: «¡No me lo puedo creer! Pero si era tan buena gente… Si todo en él no era más que candor». ¿La razón…
Enjaulados con/por Correa
I «La última de Correa», pedí a mi librera; «entre otros, el último de la serie Ricardo Blanco», respondí en varias ocasiones a colegas que me preguntaban por lo que estaba leyendo; «en nada acabo con la última de Pepe», le dije a mi mujer cuando los principales personajes de…
Superioridad moral sin mácula
I Hagamos un poco de memoria, es pertinente. Cadena SER, programa Hoy por Hoy, 12 de julio de 2021, intervención del escritor Carlos Bardem: «Hay una cosa que a mí me ha hecho gracia siempre: la extrema derecha o la derecha extrema, o el extremo centro constitucionalista este que tenemos…
Sentido y responsabilidad
I En lo alto del montículo, Pepito levanta el puño ufano y declara la victoria de su ejército. Una parte de los amigos de correrías le reconocen como su caudillo; los otros asumen la triste realidad de su derrota. Vencedores y vencidos siguen en su papel hasta que llega la…
Un dejarlo para seguir] siempre [Nicolás Guerra Aguiar
I El maestro me dice que lo deja. «Cómo que lo dejas», le replico. No le creo. Sigue publicando sus magníficos artículos en Canarias7. Sin ir más lejos, acabo de leer un ejemplo de fina ironía y crítica lúcida y mordaz: “Sí, en efecto: también es un ser sintiente” (3…
Dudas denominativas: «Literatura canaria»
Al hilo del Día de las Letras Canarias 2023 y tras la estela de Soltadas Dos I «¿Alguna vez nos hemos molestado siquiera en alzar la mirada un poco más allá del horizonte? No, no hablo de geografías reconocibles; desearía que pensáramos en los límites del lenguaje, extremos de la…
Alexis Ravelo. Ante todo, buena gente
I Buena gente. Esa es la impresión más remota que tengo de Alexis Ravelo. De la primera mitad de la década de los noventa, cuando habitaba por la Facultad de Filología de la ULPGC y él, en ocasiones, aparecía por la cafetería del campus. Es una imagen muy lejana, lo…
Salud o nada. No hay término medio
Sin salud, nada. Es fácil de entender. Sin salud no es posible trabajar ni producir; no se puede estudiar, formarse, opositar, entregar currículos, pensar en la prosperidad gracias al talento y la preparación, demostrar capacidades, proyectar virtudes; tampoco practicar deporte, yoga o cuantas actividades para el beneficio mental y físico…
Literatura y familia para un horizonte reparado
I Aunque sigo convencido del necesario perfil complementario que las instituciones públicas (llámese Gobierno de Canarias, por ejemplo) deben mantener con respecto al mundo editorial, que se habría de formalizar en un firme apoyo económico y logístico a las empresas culturales del libro y en una clara renuncia a la…
Para la unidad, ¿prioridades?
Una foto publicada en el New York Times en la que aparecen sentados, de izquierda a derecha, Josef Stalin, Franklin D. Roosevelt y Winston Churchill sirve para testimoniar que, en ocasiones, conviene dejar a un lado todo lo que puede separar —que no era poco en el caso de los…
Felípica III de 2022
I [cámara 1] Buenas noches. Como cada año por estas fechas, me dirijo a todos vosotros para expresaros, por un lado, las esperanzas de la Reina, la Princesa de Asturias, la Infanta Sofía y mías de que hayáis tenido un buen 2022; y, por el otro, para desearos un muy…
A vueltas con la honradez y la docencia
I Termina la primera evaluación de un curso escolar que tiene dos parámetros singulares: por un lado, es el primero que no viene condicionado por las restricciones que trajo consigo el COVID —aunque el año pasado hubiese notables márgenes de laxitud, al menos hacia el final—; por otro lado, una…
Quid Rajoy?
Con indisimulable curiosidad he leído los artículos que el presidente Rajoy ha compuesto para un medio de comunicación a propósito de los tres primeros partidos de fútbol que ha realizado la selección española en el Campeonato del Mundo de este deporte que se desarrolla en Catar: “Casi insuperable” (23/11/22), “Alemania…
NeoAtlantis sardinero
I Centro Cultural El Cine de Sardina del Sur. Jueves, 1 de diciembre de 2022. Presentación de NeoAtlantis de Besay Sánchez Monroy (Editorial Vecindario). En la mesa: doña Ana M.ª Gopar Peña, concejala-delegada de Participación Ciudadana, Festejos, Desarrollo Local, Desarrollo Económico y Solidaridad del Ayuntamiento de Santa Lucía; el autor…
Notas de la segunda soltada para bitácoras
Primera anotación para un cuaderno de bitácora: «25 de octubre de 2022 (treinta y nueve años después). Acabo de publicar mi último libro: Soltadas [de literatura y…] Dos. Ha visto la luz, como el primero, en Mercurio Editorial. Me he quedado satisfecho con el resultado. Me representa. ¿Mi deseo? Que…
Así no me representan
Aunque comparta el mensaje y considere que es un absoluto desastre —un inmenso estropicio a nuestra calidad de vida y al futuro del planeta que nos acoge— el paulatino deterioro del medioambiente por culpa del daño al clima que ocasionan los combustibles fósiles —entre otras acciones destructivas del ser humano—,…
Entrevista de Domingo-Luis Hernández al autor de «Soltadas Dos»
ENTREVISTA DE DOMINGO-LUIS HERNÁNDEZ A VICTORIANO SANTANA SANJURJO A PROPÓSITO DE LA PUBLICACIÓN DE SOLTADAS DOS Lo que define a Soltadas 2 (como a la primera entrega) es la crítica. ¿Pero cómo desvelar a ese sector de la escritura, cómo definir a la crítica literaria? Todo lector, por el mero…
Contextualizando la segunda «Soltadas»
Nota primera para un cuaderno de bitácora: «25 de octubre de 2022 (treinta y nueve años después). Acabo de publicar mi último libro: Soltadas [de literatura y…] Dos. Ha visto la luz, como el primero, en Mercurio Editorial. Me he quedado satisfecho con el resultado. Me representa. ¿Mi deseo? Que…
Teatro feliciano, guirre ciudad
I ¿Niega alguien, a esta altura de año y después de cumplir con los rigores que implica estar más o menos al tanto de lo que se ha venido publicando durante los últimos meses en Canarias y de lo hecho por firmas que asociamos a nuestro particular universo estético, cultural…
Periclitar
Hace muchos años, muchos, muchos —cuando aún tenía la convicción de que me quedaban tantas cosas por realizar y vivir—, asistí a un curso en la universidad dictado por un prestigioso investigador y divulgador. Era una formación breve: tres o cuatro sesiones, no más. El provecto orador, una autoridad mundial…
No es Bolívar, es respeto… Reloaded
Dicen que se levantó. Una imagen parece demostrarlo: Felipe VI de pie y, en el plano inferior, cuatro uniformados con la espada de Bolívar. ¿Estaba erecto cuando apareció el objeto de veneración colectiva al que le atribuí, por desatención, la cualidad de símbolo nacional? No. Las pruebas visuales no dejan…
No es Bolívar, es respeto
Si a un acto regido por el protocolo vas, al protocolo te has de ceñir; y si todos se ponen en pie en señal de respeto, tú te has de poner en pie. Es lo mínimo exigible. Otra cosa es secundar la ceremonia y sumarte a su significado: bien con…
Diarios domésticos del desamor
I En las paredes de todas las casas está escrita, con la indetectable por los sentidos tinta de la memoria, la crónica de la cotidianidad. Cada instante, en el lugar donde sucedió, se registra y ahí permanece, legible solo para los que allí fueron receptores de caricias y desaires, pasiones…
Vasta angostura
«En la novela larga, algunas páginas no acertadas no acaban de echar por tierra una obra lograda, pero en el cuento alguna frase desacertada puede poner en riesgo el total. […] la novela corta pide la perfección y redondez de lo estrictamente medido: el impulso de su desarrollo narrativo debe…
El altermundismo de Francisco Morote
I «[…] el doctor Rieux decidió redactar la narración que aquí termina, por no ser de los que se callan, para testimoniar en favor de los apestados, para dejar por lo menos un recuerdo de la injusticia y de la violencia que les había sido hecha y para decir simplemente…
De la tierra
A Santa Lucía de Tirajana —Los seres vivos nacen… De la tierra dicen que provengo; de la tierra, sí, hermana de caña y mimbre, de pírgano o vara. De donde los olivos mismos asientan sus raíces y se elevan las almazaras sombreadas por palmerales soy; y de donde los caminos,…
ETA como desconcertante pretexto
I La aborrecible, detestable, odiosa, repudiable, repugnante, repulsiva, despreciable, deleznable, atroz, execrable, vituperable, condenable, deplorable, censurable, incalificable, intolerable, horrible y maldita banda terrorista ETA se disolvió hace una década, año arriba, año abajo. Hace diez años, el conjunto de individuos que consideraba conveniente quitar la vida a determinados ciudadanos porque…
Ese vivir sediento de Amélie Nothomb
I Si pudiera viajar a cualquier época de la historia para contemplar, como simple espectador, el devenir de algunos acontecimientos del pasado y de sus protagonistas, estoy convencido de que me inclinaría por la vida y hechos de esa persona, ese semejante, ese igual a nosotros de carne, piel y…
Antonio Becerra, piedra en esta otra vida
«Al final toda muerte es un triunfo frente a tanta derrota» I Conocí a Antonio Becerra en septiembre u octubre de 1991 en la Facultad de Filología de la ULPGC, al poco de comenzar mis estudios universitarios. Él estaba en segundo curso. A finales de enero de 1992, participamos en…
Transfuguismo en indecencia mayor
I Entiendo lo que significa el desencanto, lo que representa, lo que afecta. Y la decepción, y el «esto no era lo que yo me esperaba». Capto el alcance de las señaladas conclusiones. Todos tenemos derecho a sentirnos así y a tomar decisiones al respecto: en unos casos, hacer lo…
En el jardín de Roco ocurrió…
I Aunque pueda parecer un exceso, no creo estar desacertado si sostengo que hoy por hoy es Alexis Ravelo uno de los novelistas más destacados del actual panorama literario nacional. Su nombre ya forma parte de lo mejor de las letras canarias y, por extensión, de lo más apreciado que…
Desarmar la realidad
¿Realmente es tan insensato sostener que una población sin la formación ni el entrenamiento adecuados, heterogénea en su manera de asimilar los trágicos acontecimientos que padece, estresada por el día a día que contempla y con un conjunto variopinto en nociones morales y conductas derivadas de la convivencia no está…
Para leer en la gran orilla de Ricardo Blanco
I ¿Qué hace posible que, tras once títulos sujetos a un género literario lleno de clichés —como es el de detectives— y sobrecargado de afines de la más variada calaña entre los escritores, lectores, editores y libreros, el duodécimo, fiel a las características de sus predecesores, sea acogido con toda…
Para derrocar la no humanidad
Quizás la guerra sea la expresión máxima de una doble impotencia: por una parte, la que proviene de quedar sin argumentos para sostener una tesis o posición como únicamente deberían hacerlo los humanos (exponiendo ideas, defendiendo las propias y rebatiendo las ajenas haciendo uso de la razón); por la otra,…
Devolver lo impropio
[Voy a ser objetivo] Estos son los títulos y subtítulos de una noticia: «The Economist considera España una “democracia defectuosa” por la falta de renovación del Poder Judicial. El informe anual publicado por el semanario británico baja a España de la categoría de “democracias plenas” por la falta de renovación…
La Eurovisión del perro del hortelano
Como ningún interés tengo por el Festival de Eurovisión, nada me empuja a seguir cuanto esté relacionado con este certamen aparentemente musical. Mas comoquiera que en los últimos días o semanas se ha producido un incidente mayúsculo en el concurso convocado para elegir la canción que representará a nuestro país…
Coordenadas alternativas para el siglo XX
«Nadie puede escribir acerca de la historia del siglo XX como escribiría sobre la de cualquier otro período, aunque sólo sea porque nadie puede escribir sobre su propio período vital como puede (y debe) hacerlo sobre cualquier otro que conoce desde fuera, de segunda o tercera mano, ya sea a…
Entrevista en el periódico «Teldeactualidad» (24 de enero de 2022)
“A mi imagen y semejanza se han compuesto los textos de Soltadas Uno” Nuestro entrevistado, que nació en Telde, en 1973, es profesor de secundaria de Lengua Castellana y Literatura desde 2002. En la actualidad, compagina su docencia en el IES José Zerpa de Vecindario con la escritura y edición…
En el cálido huerto de Landero
I Tres veces, tres —la de la “calidez”, la de la “placidez” y la del “provecho”—, me he acercado al bello huerto que Landero ha compuesto evocando las palabras que Ralph Waldo Emerson anotó en su ensayo Confianza en uno mismo (1841). Dicen así: «Hay un momento en la formación…
Entrevista en el periódico «La Provincia» (28 de diciembre de 2021)
Autor: Alberto García Saleh «En este libro están esos instantes de escritura que me gustaría que me sobrevivieran» 1. ¿Cuál ha sido el propósito de su nuevo libro Soltadas Uno? Con este libro he querido recoger varias facetas temáticas y estilísticas que he venido desarrollando durante muchos años dentro de…
Felípica II de 2021
I [cámara 1] Buenas noches. Como el año pasado, «me dirijo a vosotros en esta Nochebuena cuando estamos viviendo unas circunstancias verdaderamente excepcionales debido a la pandemia. Muchas familias no os habéis podido reunir esta noche como teníais pensado por las medidas sanitarias; y en miles de hogares hay un vacío…
Otredades y miedos en el insectario de «Carcoma»
I Creo que hay muy pocas metáforas en la literatura tan celebradas, conocidas y admiradas que superen a la que recoge La metamorfosis de Franz Kafka (1915), donde se narra las consecuencias de la conversión en insecto de su protagonista, Gregorio Samsa. Es posible que esta imagen se sitúe a…
Hay coños y coños
No censuro el “coño” de Casado porque sea malsonante, sino porque es falso, fingido, sobreactuado; porque no es el resultado de una ocurrencia, sino de algo que pilló en una emisora de radio (donde se recordaba un “coño” que soltó Pedro Sánchez hace años contra Rajoy) y le pareció oportuno…
En el contexto de Soltadas Uno
¿Por qué sin ser la primera vez que hago un libro similar tengo la sensación de que Soltadas [de literatura y…] es distinto a los anteriores? ¿Será quizás porque concedo a la voz “soltadas” la entidad suficiente como para que aparezca en el título y, en consecuencia, en los catálogos…
Desrazonar
De gilipollas para arriba ha calificado un buen número de usuarios de Twitter al ministro Alberto Garzón por afirmar en la red social, el 10 de diciembre, lo siguiente: «Si decimos que las muñecas y las cocinitas son para las niñas, lo que estamos diciendo es que esperamos que de…
Entre Madeleine y Maud, clareando la bruma
«Esto no es la miseria, es la bohemia. La bohemia es escogida, la miseria nunca lo es. Si hubieras metido la cabeza en tu cueva y no hubieras luchado por lo que querías, ahora serías tranquilamente farmacéutica en Limoges o profesora de Letras en Tours». Estas reveladoras palabras de Dora…
El cervantino caso de «La viuda» de Saramago
I Como escritor, a José Saramago le admito todo; y como devoto de sus escrituras, sean de la naturaleza que sean, aunque haya que señalar principalmente a las novelas como las verdaderas causantes de mi incuestionable fe, todo se lo perdono. Absolutamente todo. Es lo que hay. El maestro portugués…
A Luis López Sosa, la última
Aquella lejana conversada en Vecindario, amigo Luis, cuando me dijiste que adelante y te respondí que me alegraba y mucho de tu decisión, aflora en mi memoria mientras contemplo los siete espléndidos tomos de Toponimias y antroponimias de Telde, una compleja y ambiciosa empresa cultural y social a la que…
Jekyll & Hyde envenenados en el paraíso
Teodoro Raúl Sosnowsky se dirige a su hermana Aída para exponerle hasta qué punto su naturaleza es más cruel e indómita de lo que ella piensa. La absurda encerrona que le tendieron con el fin de poderle culpar del asesinato de su hermano Amauri, a quien en el fondo quería…
Cuidando el legado de los vientos
I Cuidar el legado; procurar que lo que se considere definitivo esté lo suficientemente pulido, que ese «no le toques ya más, que así es la rosa» juanramoniano coja forma y entidad, y se sujete a esa herencia que los autores donan a sus lectores cuando declaran que ahí, en…
En La Matilla, donde «La hijuela»
La crónica negra de los pueblos está repleta de crímenes que se han fijado en el imaginario popular no tanto por lo espectacular de su ejecución o lo espeluznante de sus resultados, sino por una serie de circunstancias que no es posible asentar exclusivamente en la víctima ni su verdugo,…
Lo que no se ha dicho del 12 de octubre
Desconozco por qué la prensa no se han hecho eco de lo que ocurrió el pasado 12 de octubre antes de que comenzara el desfile de la Fiesta Nacional. Se cuenta, y de eso los medios de comunicación, al menos los que tienden a orientarse al levante, no fueron parcos,…
Dos de tantos: los guirres de Víctor Ramírez
Alguien innominado conversa en una residencia de ancianos con una señora. Cumple así con un favor que le ha pedido la hija de ésta para su tesis, un trabajo de investigación relacionado con una tal CriaturaDivina de la que lo desconocemos todo; al menos en la edición de Guirres sin…
El Hierro inconcomensurable
Nada más abrumador que el infinito y la eternidad, el espacio que no termina y el tiempo que no se acaba. Nada más sujeto a la noción de imposibilidad que la mera idea de que se pueden asir estos conceptos, aprehenderlos y disponerlos con precisión donde lo demande el intelecto….
¿Qué pensará Leonor?
Lejos de España, en otro ambiente, rodeada de individuos que conocerá por primera vez, con los que se prevé tenga un trato asiduo y que, quizás, escapen al presupuestado control familiar, ¿llegará Leonor a pensar en ella, en su situación, en la razón última que subyace en el modo de…
Pérez Casanova, una oportunidad para no olvidar
Oportuno, que no oportunista, es el último trabajo del profesor Guerra Aguiar, centrado en la figura de Gonzalo Pérez Casanova, un distinguido científico y catedrático del IES Pérez Galdós que se convirtió, precisamente por ser quien era, en una víctima más de un régimen sostenido sobre la sinrazón de la…
Una verdad republicana
Con motivo del séptimo aniversario de la subida al trono del Reino de España de Felipe VI, se ha abordado el alcance de su figura en diferentes medios de comunicación. No voy a juzgar las diversas valoraciones que se han formulado por parte de periodistas y especialistas en ramas del…
El evangelio humano de María Magdalena
I Inmensamente humana. Así es la protagonista de El evangelio según María Magdalena de Cristina Fallarás (Ediciones B, 2021). Intensa e inmensamente humana es esa anciana que, ya en la recta final de su vida, se dispone a dejar por escrito sus verdades acerca del nazareno y, por encima de…
Sombra de identidades. «El informe Silvana» de Sabas Martín
La obra se articula en torno a una extensa conversación que tres médicos y un inspector de policía mantienen con el fin de dar cumplimiento a una petición cursada por Instituciones Penitenciarias: si la paciente que tienen ahora mismo ingresada en el Instituto de Salud Mental, Clara Fortes Marrero, debe…
Sí, tienes que mirar y leer a Staronibets
La obra es exquisita. Desde el punto de vista lingüístico, el trabajo de sus traductores (Viktoria Lefterova y Enrique Maldonado) es absolutamente insuperable. El título del libro parte del consejo que le da la psicóloga alemana a la autora y su marido: despedirse del quien se sabe que no superará…
En el vademécum temporal de Miguel Ángel Sosa
Anatomía del tiempo es un elegante, peculiar y curioso libro de prosa poética que se erige como un manual sobre el alcance metafórico de los términos temporales que aparecen en sus páginas. El libro demanda una lectura lenta, muy lenta y muy concienzuda, muy atenta a los matices, a los…
«Ágape vespertino». Una reseña…
Un grupo de docentes del turno de tarde del IES José Zerpa ha realizado una antología de lecturas para el Día del Libro titulada Ágape vespertino. Frente a los centones unidireccionales, que consolidan una relación estática entre el emisor (el antólogo), quien decide qué ofrecer y por qué, y los…
«Operación Ática» de Víctor M. Bello. Una reseña…
El tema principal de Operación Ática se sitúa en la corrupción que invade las entidades encargadas de atender los intereses de la ciudadanía. El autor, gracias a su experiencia en instituciones públicas, ha sabido recoger y fijar acertadamente dónde están las fortalezas y debilidades de un entorno supeditado a unas…
«Ágape vespertino». Un prólogo…
En el título, todo cuanto debe saberse de un libro cuya principal vocación no es otra que la de recordarnos, la de servir de evocación de un curso escolar sumamente singular que reunió a cuantos estamos representados en la selección de textos que contiene este tomo; y que, al finalizar,…
Pildain desde una exquisita verdad ficcional
«El día 13 de noviembre de 2020, el jurado del Premio Internacional de Novela Benito Pérez Galdós 2020, constituido por don Germán Gullón, doña Macarena Santos (Care Santos), doña Yolanda Arencibia y doña Victoria Galván, resolvió conceder el accésit del citado premio a la obra A orillas del Guiniguada, de…
«Operación Ática» de Víctor M. Bello. Un prólogo…
I Conocí a Víctor Bello en 2016. Ambos estábamos en el jurado del I Premio de Novela Breve “Pancho Guerra” que organizó el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y que ganó Javier Sachez García con la novela Ciudad anatomía.[1] Recuerdo la unanimidad de nuestro criterio a la hora de…
¿«Quid pro quo»?
Puedo entender, captar, hacerme una idea —aunque no sea muy diáfana ni precisa—, de lo que quizás sientan los que son atacados en una guerra, los que ven morir a seres queridos y a vecinos, los que toman decisiones traumáticas como abandonar el lugar que habían llamado hogar para adentrarse…
Derechización
El recuerdo más lejano que tengo sobre el mucho interés que siempre he tenido hacia la política viene representado por dos imágenes que, cuando aparecieron, vinieron a tomar asiento en mi intelecto, donde aún las sigo percibiendo, tan frescas y lozanas como al principio. La primera muestra una media pizza…
Lucanores sin Patronios
Triste es la vida de quien, en la cumbre de la popularidad, en lo más alto de la fama (que no necesariamente del prestigio o la noble admiración), se encuentra en el más absoluto de los abandonos a pesar de que le acompañan siempre esos devotos de la adulación, tan…
Instante
Hagamos ahora, con esto, un instante, este instante… Construyamos juntos una porción sublime de tiempo efímero y sucumbamos mutuamente aceptando que al cabo nada más habrá salvo la mota de magia que se impregnará en la solapa de cualquier suave abrigo con el que se arropa lo que en algún…
Lecturas civiles, una introducción
Primero fue la guerra y con ella se perdieron la vida y la libertad; luego, el miedo a la guerra, que a la libertad usurpó su razón de ser; más tarde, la paz, que a la libertad tuvo entre sus manos; y, por último, el miedo a perder la paz,…
Ego teológico
I. La Iglesia de la Vida. Existe, pero no atiende a los estímulos ni está cuando se está, aunque no deje de estar ni de dar sentido a cuanto se hace, pues todo, de una manera u otra, bajo su influencia nace. ¿Qué mayor deidad hay, dime, que supere a…
Para una despedida de Cervantes
Demonios en los nidos de antaño celebrados en el 2016º año[1] I. Hoy, 22 de abril de 2017, un año después de los principales hechos que se reflejan en este tomo, firmo este prefacio. Hace apenas un mes (el 17 de marzo), mi último hijo cervantófilo se ha presentado: Prontuario…
Para una historia teldense de la literatura canaria
Precisar, ampliar, difundir… homenajear. Estos cuatro verbos han sido los pilares sobre los que hemos edificado un ciclo de conferencias centrado en la Literatura de Canarias que se ha hecho y se hace en Telde, la que ha venido y viene de la mano de teldenses oriundos o la que…
20 quipus literarios y un poema desesperante
I. En la Casa de Saramago(Tías, Lanzarote): «Y comprendí, al ver aquella casa, aquella biblioteca, aquellas paredes llenas de textos con forma de retratos, aquel paisaje orientado a cualquier punto del universo y aquel olivo, el testigo de todo cuanto ha sucedido tras la caída del Edén. Comprendí que allí,…
Manual para salvar los libros que se perderán
El premio Feliz, muy feliz, sin duda alguna, ha sido el comienzo del I Premio de novela breve “Pancho Guerra” que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. Las razones de esta felicidad, para el caso que nos ocupa, escapan a cualquier circunstancia inherente a la…
31 lemas para un diccionario sadalónico de literatura y libros
Animación literaria. Actividad que busca estimular el gusto por la lectura de obras de ficción y, ya puestos, de no-ficción. Suele desarrollarse en los centros educativos y culturales, y va dirigida a personas que no tienen interés en leer textos literarios y divulgativos por desconocimiento de sus virtudes, por falta…
Trabajadores públicos, ciudadanos privados-concertados (2ª versión)
Más sueldo y/o más consideración profesional por el buen trabajo realizado deben ser las unidades de medida de quienes desempeñan una labor por cuenta ajena; y conciencia plena del valor y la importancia que tiene el servicio desarrollan, además, es lo que conviene añadir a los que llevan a cabo…
Sobre la denominación «literatura canaria» (una somera pincelada)
I «[…] ¿Alguna vez nos hemos molestado siquiera en alzar la mirada un poco más allá del horizonte? No, no hablo de geografías reconocibles; desearía que pensáramos en los límites del lenguaje, extremos de la expresión a que nuestra lengua española debería enfrentarse cada vez que pretende ser escritura literaria;…
Frente a las presiones, las vocaciones
Versión mejorada del artículo: «De prisiones prisioneros, los docentes» Imagina un cubo. Seis caras. Si consideramos que una está orientada hacia el norte, fácil es deducir cuáles corresponden al resto de los puntos cardinales. Tampoco ha de ser difícil determinar las situadas arriba y abajo. Pongamos en el centro del…
La democracia como límite
Se puede o no estar de acuerdo con las políticas que abogan por una mayor o menor inversión en los servicios públicos; se pueden sostener posturas ideológicas diferentes sobre el aborto o la eutanasia, por citar dos temas tan discutidos como discutibles; se puede mantener una posición dispar sobre cómo…
En un gueto libresco
Fondos descatalogados. Ediciones difíciles de conseguir. Títulos muy caros disponibles a un módico precio. Libros de segunda mano que tienen una nueva oportunidad para seguir cumpliendo con su razón de ser. Reconozco que me gustan esos “hospicios” de tomos donde habitan aquellos que dejaron de gozar del visto bueno de…
Las redes sociales, amparo de agitadores antidemócratas
Las redes sociales, si no todas, al menos las más relevantes, las que concentran un elevado número de seres humanos que hablan, leer, escriben, escuchan, opinan y difaman a la vez, son las responsables del clima de violencia (física, ideológica, emocional, intelectual…) que percibo en la actualidad y que se…
Las metamorfosis aka El asno de oro – Capítulo 29
Capítulo 29. ¿Eterno retorno? Cuando los abrí, todo seguía igual salvo por la presencia de mi caballo, que estaba olfateando un frondoso rosal que había cerca de donde pastaba. Algunas flores se las llevaba a la boca. Me levanté y me acerqué hasta el animal. Observé las rosas. «Son hermosas»….
Las metamorfosis aka El asno de oro – Capítulo 28
Capítulo 28. Al principio Abrí los ojos… De nuevo estaba en la playa. Era de noche y acababa de escuchar a la diosa Isis. Giré mi cabeza y me vi corriendo desbocado, alejándome del recinto donde muchos días estuve, en Corinto, escuchando muchas historias como la de la asesina que…
Las metamorfosis aka El asno de oro – Capítulo 27
Capítulo 27. Por fin, veinte dedos Una fuerza imposible de describir me sacó de la oscuridad. Venía de mi interior. Era como si al mismo tiempo me hubiera convertido en un terremoto y en un volcán en erupción. Con un miedo inmenso comprobé cómo el pelambre se me fue cayendo…
Introducción a «Yo, tú… mujeres, siempre»
Yo, tú… mujeres, siempre (Editorial Vecindario, 2017) De nuevo se pone en marcha la maquinaria editorial del IES José Zerpa para alumbrar un nuevo título que, visto con la debida perspectiva, puede reconocerse como la segunda parte del que publicamos en noviembre, al hilo del Día Internacional de la Eliminación…
Léase cuanto se quiera; quiérase cuanto se lea
«Léase cuanto se quiera; quiérase cuanto se lea», una introducción a Mis libros, tus libros. Una antología compartida (Editorial Vecindario, 2017) Estas dos proposiciones resumen la voluntad, el espíritu, que guía el contenido de estas páginas: el ser una gran fiesta de la palabra, un banquete de placeres literarios que este…
El camino hacia «Los cuartos»
I Para empezar, necesito, debo y quiero contarte una anécdota, una situación, una experiencia…; algo, en suma, que me ocurrió durante mis años de licenciatura universitaria (te hablo de un periodo comprendido entre 1991 y 1996). Me gustaría precisar en qué momento, pero no logro acotar ningún segmento cronológico concreto,…
Los descarriados y las calidades literarias
I Al hilo de ciertas lecturas que me ocupan en este momento y de una “Infame esclavitud” que suena con frecuencia cuando la inspiración inunda mi conciencia, he recordado una de las tantas conversadas mantenidas con mi admirado Enrique Mateu en torno al prestigio y la fama. Como músico, compositor…
Las metamorfosis aka El asno de oro – Capítulo 26
Capítulo 26. La última metamorfosis «¡Cuánto tarda en llegar el nuevo día!». Esto pensaba incluso cuando los primeros rayos ya se mostraban en el horizonte. «¡Qué emocionante promete ser la jornada!», me dije en el instante en que empecé a ver cómo las calles y la playa se llenaban cada…
Las metamorfosis aka El asno de oro – Capítulo 25
Capítulo 25. La invocación Muchos días estuvimos en Corinto y muchas historias como esta conocí. Si tuviera más tiempo y más medios, te las contaría todas; pero, como ves, a este libro ya le quedan pocas páginas y debo aprovecharlas bien para compartir contigo lo que ahora mismo considero que…
Las metamorfosis aka El asno de oro – Capítulo 24
Capítulo 24. A serial killer En la ciudad griega, en Corinto, un día oí una historia familiar terrible. No tiene desperdicio. Lee bien lo que ahora te cuento: una historia que comienza con un hombre que tiene previsto salir de viaje y que deja en casa a su mujer en…
Las metamorfosis aka El asno de oro – Capítulo 23
Capítulo 23. Banquetes fraternales ¿Te acuerdas del legionario que hace un par de capítulos ocupaba mi relato? Volvamos a él. Te cuento: a los pocos días del episodio de la resurrección —vamos, de lo que te acabo de contar hace nada—, el soldado fue destinado a una ciudad de la…
Las metamorfosis aka El asno de oro – Capítulo 22
Capítulo 22. Dos perdidos, dos recuperados Se dice, se cuenta, se comenta y se comparte que un crimen, un odioso y horrendo crimen pudo haberse cometido en casa del decurión a los pocos días de nuestra llegada. Esto es lo que sé de lo ocurrido: el dueño de la casa…
Las metamorfosis aka El asno de oro – Capítulo 21
Capítulo 21. Hortelano versus legionario Con el hortelano tuve momentos buenos y momentos que no merecían este calificativo. No me trató mal, la verdad sea dicha. Yo cumplía bien con mi trabajo de llevar las verduras a la ciudad más cercana y él con no pedirme más que esto. Cuando…
Las metamorfosis aka El asno de oro – Capítulo 20
Capítulo 20. Infidelidades ¡Qué triste existencia la de los que se ven amarrados de por vida a estar con quienes deberían no haber nacido! ¡Qué mala suerte la de aquellos que tropiezan con quienes no deberían y ven cómo el resto de sus años mortales queda condicionado a los designios…
«El reloj de Clío» de González Déniz. Un espejo (brillante) para novelistas
Soltadas Uno Texto 01 Emilio Glez Deniz Un principio. Siete apuntes para siete búsquedas Emilio González Déniz conoce el arte de novelar y mucho; tanto, que nos ha regalado a los que gustamos del género un inmejorable tratado sobre el complejo universo de posibilidades expresivas, temáticas y organizativas que giran…
Las metamorfosis aka El asno de oro – Capítulo 19
Capítulo 19. Con el molinero-panadero Con gusto rieron todos el pícaro cuento y yo con ellos. Mis rebuznos me delataban. Mas ningún otro relato más me iban a permitir escuchar porque al rato me llevaron a un mercado con el propósito de venderme y recuperar, aunque no pudiera ser todo,…
Decálogo sobre por qué leer el ‘Lazarillo de Tormes’
01. Porque es una obra muy entretenida. 02. Porque se lee con facilidad gracias a su prosa ágil y clara. 03. Porque es un prodigio de la lengua española, pues aúna la expresión culta formal de la época junto con el uso popular del idioma. 04. Porque es un delicioso…
Las metamorfosis aka El asno de oro – Capítulo 18
Capítulo 18. La historia del amante escondido Se cuenta que había una vez un pobre operario que se debatía en estrecheces económicas y que malvivía con el reducido salario de su trabajo. Este hombre tenía una esposa muy conocida por su extremado libertinaje. Cierto día, el hombre se fue temprano…
Las metamorfosis aka El asno de oro – Capítulo 17
Capítulo 17. Rabiosos comedores Esto contó el joven entre suspiros y lágrimas que todos, de una manera u otra, secundamos. Le invitaron a quedarse, pero él no quiso porque tenía intención de ir hasta una aldea donde vivían familiares de la pobre Gracia para darles cuenta de la mala nueva….
Las metamorfosis aka El asno de oro – Capítulo 16
Capítulo 16. De Gracia, la desgracia Sucedió que, ya bien entrada la noche, llegó de la ciudad vecina un sirviente de Gracia con malas nuevas: la joven, la grácil mujer de Tlepólemo, la ninfa que compartió conmigo penalidades, había muerto. Todos nos quedamos petrificados y todos, unos con palabras, yo…
Las metamorfosis aka El asno de oro – Capítulo 15
Capítulo 15. El regreso de Gracia y el mal fario de Lucio En cuanto llegamos, la ciudad entera se lanzó a la calle a presenciar el regreso de la doncella. En los rostros de cuantos pude ver brillaba la felicidad y de esa alegría colectiva participé con mis rebuznos y…
Las metamorfosis aka El asno de oro – Capítulo 14
Capítulo 14. Lucio, acusado; Gracia, liberada Al poco de amanecer, llegó adonde estábamos uno que, por la manera de saludar a los ladrones, intuí que era del gremio. Venía exhausto. Se sentó y habló a todos. Ladrón. Amigos, Milón de Hipata, cuya casa asaltamos hace poco, ha dejado de ser…
Las metamorfosis aka El asno de oro – Capítulo 13
Capítulo 13. Sentencia, huida y “resentencia” Se fue la vieja y triste se quedó la niña, y yo me juré buscar la historia escrita de Psique y Cupido en cuanto recobrase la forma humana. Y si no daba con ella, pues me la inventaba, que ideas para componer nunca me…
Las metamorfosis aka El asno de oro – Capítulo 12
Capítulo 12. La historia de Cupido y Psique Se dice, se cuenta, se narra, mi dulce niña, que en cierta ciudad había un rey y una reina que tuvieron tres hijas muy bellas. Del trío, la menor era tan requetehermosa que la voz humana no tenía palabras para expresar su…
Las metamorfosis aka El asno de oro – Capítulo 11
Capítulo 11. La joven secuestrada Concluida esta exposición, hacen un brindis en memoria de sus camaradas fallecidos; luego, entonan algunos himnos en honor del dios Marte y se retiran a descansar. En cuanto a nosotros, los animales, porque aquí es el grupo donde me corresponde estar hasta que se solucione…
Las metamorfosis aka El asno de oro – Capítulo 10
Capítulo 10. Aventuras y desventuras de malhechores Todos estaban cómodamente cenando cuando se presentó otro grupo de jóvenes, tan numeroso y ladrón como el primero, pues traían también un buen botín: monedas de oro y plata, vasijas, tejidos de seda con bordado de oro, etc. Tras los saludos, el aseo…
Las metamorfosis aka El asno de oro – Capítulo 9
SEGUNDA PARTE. LUCIO, ASNO Capítulo 9. Con los ladrones, buscando rosas Con la cabeza gacha y en movimiento, me puse a rumiar las circunstancias de mi humillación y, doblegándome ante el inexorable trance, me dirigí a la cuadra para hacer compañía a aquel caballo que había sido mi dignísima montura…
Las metamorfosis aka El asno de oro – Capítulo 8
Capítulo 8. La primera metamorfosis Así transcurrieron varias noches, convertidas por nuestro feroz apetito en bellas antesalas de nuevos días que deseábamos ver terminar pronto para volver a encontrarnos y cumplir con nuestra lascivia. Así sucedían nuestras jornadas hasta que una mañana, Fotis llegó corriendo, nerviosa y preocupada, hasta donde…
Las metamorfosis aka El asno de oro – Capítulo 7
Capítulo 7. Fostis «confiesa» Al tiempo que se marchaban, llegaba corriendo un servidor de Birrena: Servidor. Su madre pregunta por usted y le recuerda que se acerca la hora del banquete cuya invitación aceptó ayer por la tarde. Narrador. Dígale que tendría sumo gusto en acceder a sus deseos si…
Las metamorfosis aka El asno de oro – Capítulo 6
Capítulo 6. El juicio sin juicio Amanecí lleno de angustia. El recuerdo de la pasada noche me azotaba. Sentado sobre la cama, me entregaba a un desconsolado lloro imaginándome el foro, el tribunal, la sentencia y hasta el propio verdugo que debía aplicar sobre mí la condena a la pena…
Las metamorfosis aka El asno de oro – Capítulo 5
Capítulo 5. La historia de Telifrón Un buen día, Birrena pretendió con mucha insistencia que fuera a cenar a su casa. Como no quería ir, di todas las excusas posibles; pero no logré mi propósito. Se lo conté a Fotis. Ella, disgustada de verme lejos, aunque fuera tan cerca, aceptó…
Las metamorfosis aka El asno de oro – Capítulo 4
Capítulo 4. Diófanes el Despistado; ardores con Fotis Sobre el mediodía, Birrena me envía como regalos de bienvenida un cerdo bien cebado, cinco pollitos y un cántaro de exquisito vino añejo. Llamé entonces a Fotis y le dije: Narrador. He aquí a Baco que espontáneamente se ofrece para animar a…
Las metamorfosis aka El asno de oro – Capítulo 3
Capítulo 3. Adevertencias de Birrena; amores de Fotis En cuanto se disipó la noche y el sol trajo un nuevo día, desperté y salté de la cama lleno de curiosidad por conocer fenómenos raros y maravillosos. Eran esos los negocios que me habían traído hasta aquí, a la tierra universalmente…
Las metamorfosis aka El asno de oro – Capítulo 2
Capítulo 2. En casa de Milón. Desencuentro con Pitias Me dirigí hacia una hospedería y pregunté a la cantinera, mujer ya mayor, si la ciudad donde estaba era Hipata. Me dice que sí con una inclinación de cabeza. Le pregunto luego por Milón, uno de los primeros ciudadanos, y se echó…
Las metamorfosis aka El asno de oro – Preliminar y Capítulo 1
PRIMERA PARTE. LUCIO, HOMBRE Quiero hilvanar para ti una serie de variadas historias y acariciar tu oído benévolo con un grato murmullo. Dígnate tan sólo a recorrer con tu mirada este papiro egipcio escrito con la fina caña del Nilo y podrás admirar a criaturas humanas que cambian de forma…
¿Quién delató a Domingo López Torres?
El delator es la crónica novelada de una duda, de cierta desazón, de algunas certezas y no pocos enfados sobre el horrible final del poeta tinerfeño Domingo López Torres. Quizás este libro incida más en la mala suerte de Domingo López Torres y en la rabia de cuantos lo conocieron…
Un decálogo sobre las frases hechas a partir de un dicho paterno
Resumen: A partir de una locución inédita (“Pa’una cabra partía, un macho corcovao”) se analizan sucintamente las características de las frases hechas. A las cualidades habituales que recogen los especialistas sobre estos discursos repetidos (anonimia, popularidad, oralidad, unidad semántica breve, sentido metafórico, significado no deducible, idiomaticidad y dificultad para su…
Un heredero canario de Le Carré, Forsyth y Grisham
La ópera prima de Christopher Rodríguez, El lince, aborda con admirable neutralidad el regreso de ETA como resultado de un auge de los nacionalistas independentistas en España. Una banda terrorista, en la actualidad no operativa, vuelve a funcionar. Punto. A partir de aquí, el resto es puro entretenimiento sin ataduras…
Escritores, un imprescindible: «The Paris Review».
I Una de las novedades literarias más sobresalientes de 2020 ha sido la publicación «The Paris Review». Entrevistas (1953-2012), que ha visto la luz gracias a la editorial Acantilado. La revista, trimestral y en lengua inglesa, nació en París, en 1953, gracias a la iniciativa de tres norteamericanos: Harold “Doc”…
El Quijote (1605) tuneado – capítulo 10/10
ISBN: 978-84-15148-50-0 10·1. La última batalla… A punto de acabar la comida y de que la marcha fuese reanudada, oyeron una voces que provenían de un camino cercano a donde estaban. Cesó la charla y afinaron todos sus oídos para identificar aquella letanía que sentían cada vez más próxima. Por…
El Quijote (1605) tuneado – capítulo 9/10
ISBN: 978-84-15148-50-0 9·1. Verdades de Sancho Panza… Aunque hasta ese momento el escudero no había dicho ni hecho nada, su cabeza no había dejado de dar vueltas desde que salieron de la venta. Una y otra vez se decía que algo no iba como tenía que ir. Recordaba que en…
El Quijote (1605) tuneado – capítulo 8/10
ISBN: 978-84-15148-50-0 8·1. Un plan alternativo… Tras el incidente, lo mejor que podían hacer era subir a sus caballerías y retomar nuevamente el camino hacia la venta. Cabalgaban en fila: al frente, Sancho Panza; detrás, Don Quijote y Dorotea, quienes lograron enganchar una conversación sobre libros de caballería que los…
El Quijote (1605) tuneado – capítulo 7/10
ISBN: 978-84-15148-50-0 7·1. Dorotea… Atravesaron los molinos de agua a media mañana y pasado el mediodía, más o menos, llegaron hasta donde comenzaban las señales de retama que fue dejando Sancho durante su salida de la sierra. Consideró el escudero que era mejor que se adelantase a buscar a su…
El Quijote (1605) tuneado – capítulo 6/10
ISBN: 978-84-15148-50-0 6·1. De nuevo en la venta… Al día siguiente, el sexto de la segunda salida de don Quijote, a media mañana, Sancho llegó de nuevo al camino que conducía hacia la venta donde fue manteado. Lo siguió hasta detenerse en la hostelera puerta. A pesar de que deseaba…
El Quijote (1605) tuneado – capítulo 5/10
ISBN: 978-84-15148-50-0 5·1. La penitencia… Subió Sancho sobre su asno sin replicar más palabra y, en silencio, estuvieron cabalgando sin que nada heroico o digno de ser contado les sucediese. Avanzada estaba la tarde cuando entraron por una parte de Sierra Morena. Don Quijote había estado casi todo el día…
El Quijote (1605) tuneado – capítulo 4/10
ISBN: 978-84-15148-50-0 4·1. Molinos de agua… Encima se les venía la noche cuando llegaron a un espacioso y escondido valle, donde se apearon y, tendidos en la hierba, desayunaron, almorzaron, merendaron y cenaron a la vez; de donde se deduce, aunque los Anales nada digan, que pudieron adquirir víveres durante…
El Quijote (1605) tuneado – capítulo 3/10
ISBN: 978-84-15148-50-0 3·1. Jacas virtuosas… Reanudado el camino junto con Sancho Panza, don Quijote quiso ir a buscar a la pastora para ofrecerle sus servicios. Después de dos horas cabalgando sin dar con el paradero de Marcela, llegaron a un prado lleno de hierba que estaba junto a un apacible…
El Quijote (1605) tuneado – capítulo 2/10
ISBN: 978-84-15148-50-0 2·1. Segunda salida… Quince días estuvo en casa muy sosegado y sin dar muestras de querer seguir en la caballería andante. Durante este tiempo, solicitó a un labrador vecino suyo, pobre y de muy poca sal en la mollera, que fuese su escudero. Tanto le dijo, tanto le…
El Quijote (1605) tuneado – capítulo 1/10
ISBN: 978-84-15148-50-0 1·1. Quién fue Don Quijote… entender que se llamaba Quijana; pero esto importa poco a nuestro cuento, basta con que su narración no se salga ni un punto de la verdad. Este hidalgo, en los ratos que estaba ocioso, se daba a la lectura de libros de caballerías….
Samper Padilla. Ante todo, calidad humana
I La noticia del fallecimiento del profesor don José Antonio Samper Padilla el pasado 13 de diciembre me conmovió. Un sencillo mensaje de texto bastó para perturbar la tranquilidad de un domingo que se encaminaba a su fin. Cuando los efectos del impacto se sosegaron, me dispuse a ordenar las…
Lazarillo… exprés 6/6
ISBN: 978-84-943366-5-2 Después de esto, comprendí que muy avispado no era, pues, a pesar de estar tanto tiempo con el bulero, no había pillado sus trampas; y consideré que con mi ingenio muy poco es lo que iba a medrar en esta vida. Tras dejar a uno, pronto me asenté…
Lazarillo… exprés 5/6
ISBN: 978-84-943366-5-2 Cuando me sosegué de los funestos pensamientos, tomé la determinación de buscar a este cuarto amo que había recreado de manera tan macabra. Mis buenas vecinas me encaminaron hacia quien reconocieron como un “pariente” suyo, un fraile que pertenecía a la Orden de la Merced. Por las comillas…
Lazarillo… exprés 4/6
ISBN: 978-84-943366-5-2 Varios días estuve así hasta que quiso Dios ponerme en el camino de un escudero que iba por la calle a guisa de hidalgo: con adecuada vestimenta, bien peinado y con su paso y compás en orden. Nos miramos, nos volvimos a mirar, nos remiramos y, finalmente, dirigiéndose…
Lazarillo… exprés 3/6
ISBN: 978-84-943366-5-2 Como no me sentía seguro, llevé mis pasos hasta Maqueda. Allí, mientras pedía limosna, di con un clérigo que me preguntó si sabía ayudar en misa. Yo le dije que sí, pues, a pesar de los maltratos, mil cosas buenas me mostró el pecador del ciego, y una…
Lazarillo… exprés 2/6
ISBN: 978-84-943366-5-2 Un día llegó un ciego al mesón. Al rato de estar allí, debió considerarme adecuado para que fuese su destrón, o sea, su guía, y pidió a mi madre que con él me fuera. Ella estuvo de acuerdo con la petición y me recomendó diciéndole que era el…