ENTRADAS

Superioridad moral sin mácula

I Hagamos un poco de memoria, es pertinente. Cadena SER, programa Hoy por Hoy, 12 de julio de 2021, intervención del escritor Carlos Bardem: «Hay una cosa que a mí me ha hecho gracia siempre: la extrema derecha o la derecha extrema, o el extremo centro constitucionalista este que tenemos…

Sentido y responsabilidad

I En lo alto del montículo, Pepito levanta el puño ufano y declara la victoria de su ejército. Una parte de los amigos de correrías le reconocen como su caudillo; los otros asumen la triste realidad de su derrota. Vencedores y vencidos siguen en su papel hasta que llega la…

Salud o nada. No hay término medio

Sin salud, nada. Es fácil de entender. Sin salud no es posible trabajar ni producir; no se puede estudiar, formarse, opositar, entregar currículos, pensar en la prosperidad gracias al talento y la preparación, demostrar capacidades, proyectar virtudes; tampoco practicar deporte, yoga o cuantas actividades para el beneficio mental y físico…

Para la unidad, ¿prioridades?

Una foto publicada en el New York Times en la que aparecen sentados, de izquierda a derecha, Josef Stalin, Franklin D. Roosevelt y Winston Churchill sirve para testimoniar que, en ocasiones, conviene dejar a un lado todo lo que puede separar —que no era poco en el caso de los…

Felípica III de 2022

I [cámara 1] Buenas noches. Como cada año por estas fechas, me dirijo a todos vosotros para expresaros, por un lado, las esperanzas de la Reina, la Princesa de Asturias, la Infanta Sofía y mías de que hayáis tenido un buen 2022; y, por el otro, para desearos un muy…

Quid Rajoy?

Con indisimulable curiosidad he leído los artículos que el presidente Rajoy ha compuesto para un medio de comunicación a propósito de los tres primeros partidos de fútbol que ha realizado la selección española en el Campeonato del Mundo de este deporte que se desarrolla en Catar: “Casi insuperable” (23/11/22), “Alemania…

NeoAtlantis sardinero

I Centro Cultural El Cine de Sardina del Sur. Jueves, 1 de diciembre de 2022. Presentación de NeoAtlantis de Besay Sánchez Monroy (Editorial Vecindario). En la mesa: doña Ana M.ª Gopar Peña, concejala-delegada de Participación Ciudadana, Festejos, Desarrollo Local, Desarrollo Económico y Solidaridad del Ayuntamiento de Santa Lucía; el autor…

Así no me representan

Aunque comparta el mensaje y considere que es un absoluto desastre —un inmenso estropicio a nuestra calidad de vida y al futuro del planeta que nos acoge— el paulatino deterioro del medioambiente por culpa del daño al clima que ocasionan los combustibles fósiles —entre otras acciones destructivas del ser humano—,…

Periclitar

Hace muchos años, muchos, muchos —cuando aún tenía la convicción de que me quedaban tantas cosas por realizar y vivir—, asistí a un curso en la universidad dictado por un prestigioso investigador y divulgador. Era una formación breve: tres o cuatro sesiones, no más. El provecto orador, una autoridad mundial…

No es Bolívar, es respeto… Reloaded

Dicen que se levantó. Una imagen parece demostrarlo: Felipe VI de pie y, en el plano inferior, cuatro uniformados con la espada de Bolívar. ¿Estaba erecto cuando apareció el objeto de veneración colectiva al que le atribuí, por desatención, la cualidad de símbolo nacional? No. Las pruebas visuales no dejan…

Vasta angostura

«En la novela larga, algunas páginas no acertadas no acaban de echar por tierra una obra lograda, pero en el cuento alguna frase desacertada puede poner en riesgo el total. […] la novela corta pide la perfección y redondez de lo estrictamente medido: el impulso de su desarrollo narrativo debe…

De la tierra

A Santa Lucía de Tirajana —Los seres vivos nacen… De la tierra dicen que provengo; de la tierra, sí, hermana de caña y mimbre, de pírgano o vara. De donde los olivos mismos asientan sus raíces y se elevan las almazaras sombreadas por palmerales soy; y de donde los caminos,…

ETA como desconcertante pretexto

I La aborrecible, detestable, odiosa, repudiable, repugnante, repulsiva, despreciable, deleznable, atroz, execrable, vituperable, condenable, deplorable, censurable, incalificable, intolerable, horrible y maldita banda terrorista ETA se disolvió hace una década, año arriba, año abajo. Hace diez años, el conjunto de individuos que consideraba conveniente quitar la vida a determinados ciudadanos porque…

Gara gana

Gara gana, sí, y no dejará de hacerlo mientras solo muevan a quienes la difaman y la señalan, como ahora ocurre, intereses ajenos a la justicia y, lo que es peor, a la verdad. Gana y ganará Gara cuando, sobre el tapete de los poderosos, haya tipos incapaces de manejar…

Desarmar la realidad

¿Realmente es tan insensato sostener que una población sin la formación ni el entrenamiento adecuados, heterogénea en su manera de asimilar los trágicos acontecimientos que padece, estresada por el día a día que contempla y con un conjunto variopinto en nociones morales y conductas derivadas de la convivencia no está…

Para derrocar la no humanidad

Quizás la guerra sea la expresión máxima de una doble impotencia: por una parte, la que proviene de quedar sin argumentos para sostener una tesis o posición como únicamente deberían hacerlo los humanos (exponiendo ideas, defendiendo las propias y rebatiendo las ajenas haciendo uso de la razón); por la otra,…

Devolver lo impropio

[Voy a ser objetivo] Estos son los títulos y subtítulos de una noticia: «The Economist considera España una “democracia defectuosa” por la falta de renovación del Poder Judicial. El informe anual publicado por el semanario británico baja a España de la categoría de “democracias plenas” por la falta de renovación…

La Eurovisión del perro del hortelano

Como ningún interés tengo por el Festival de Eurovisión, nada me empuja a seguir cuanto esté relacionado con este certamen aparentemente musical. Mas comoquiera que en los últimos días o semanas se ha producido un incidente mayúsculo en el concurso convocado para elegir la canción que representará a nuestro país…

Felípica II de 2021

I [cámara 1] Buenas noches. Como el año pasado, «me dirijo a vosotros en esta Nochebuena cuando estamos viviendo unas circunstancias verdaderamente excepcionales debido a la pandemia. Muchas familias no os habéis podido reunir esta noche como teníais pensado por las medidas sanitarias; y en miles de hogares hay un vacío…

Hay coños y coños

No censuro el “coño” de Casado porque sea malsonante, sino porque es falso, fingido, sobreactuado; porque no es el resultado de una ocurrencia, sino de algo que pilló en una emisora de radio (donde se recordaba un “coño” que soltó Pedro Sánchez hace años contra Rajoy) y le pareció oportuno…

Desrazonar

De gilipollas para arriba ha calificado un buen número de usuarios de Twitter al ministro Alberto Garzón por afirmar en la red social, el 10 de diciembre, lo siguiente: «Si decimos que las muñecas y las cocinitas son para las niñas, lo que estamos diciendo es que esperamos que de…

A Luis López Sosa, la última

Aquella lejana conversada en Vecindario, amigo Luis, cuando me dijiste que adelante y te respondí que me alegraba y mucho de tu decisión, aflora en mi memoria mientras contemplo los siete espléndidos tomos de Toponimias y antroponimias de Telde, una compleja y ambiciosa empresa cultural y social a la que…

¿Qué pensará Leonor?

Lejos de España, en otro ambiente, rodeada de individuos que conocerá por primera vez, con los que se prevé tenga un trato asiduo y que, quizás, escapen al presupuestado control familiar, ¿llegará Leonor a pensar en ella, en su situación, en la razón última que subyace en el modo de…

«Operación Ática» de Víctor M. Bello. Una reseña…

El tema principal de Operación Ática se sitúa en la corrupción que invade las entidades encargadas de atender los intereses de la ciudadanía. El autor, gracias a su experiencia en instituciones públicas, ha sabido recoger y fijar acertadamente dónde están las fortalezas y debilidades de un entorno supeditado a unas…

¿«Quid pro quo»?

Puedo entender, captar, hacerme una idea —aunque no sea muy diáfana ni precisa—, de lo que quizás sientan los que son atacados en una guerra, los que ven morir a seres queridos y a vecinos, los que toman decisiones traumáticas como abandonar el lugar que habían llamado hogar para adentrarse…

Derechización

El recuerdo más lejano que tengo sobre el mucho interés que siempre he tenido hacia la política viene representado por dos imágenes que, cuando aparecieron, vinieron a tomar asiento en mi intelecto, donde aún las sigo percibiendo, tan frescas y lozanas como al principio. La primera muestra una media pizza…

Lucanores sin Patronios

Triste es la vida de quien, en la cumbre de la popularidad, en lo más alto de la fama (que no necesariamente del prestigio o la noble admiración), se encuentra en el más absoluto de los abandonos a pesar de que le acompañan siempre esos devotos de la adulación, tan…

La democracia como límite

Se puede o no estar de acuerdo con las políticas que abogan por una mayor o menor inversión en los servicios públicos; se pueden sostener posturas ideológicas diferentes sobre el aborto o la eutanasia, por citar dos temas tan discutidos como discutibles; se puede mantener una posición dispar sobre cómo…

En un gueto libresco

Fondos descatalogados. Ediciones difíciles de conseguir. Títulos muy caros disponibles a un módico precio. Libros de segunda mano que tienen una nueva oportunidad para seguir cumpliendo con su razón de ser. Reconozco que me gustan esos “hospicios” de tomos donde habitan aquellos que dejaron de gozar del visto bueno de…

«El reloj de Clío» de González Déniz. Un espejo (brillante) para novelistas

Un principio. Siete apuntes para siete búsquedas Emilio González Déniz conoce el arte de novelar y mucho; tanto, que nos ha regalado a los que gustamos del género un inmejorable tratado sobre el complejo universo de posibilidades expresivas, temáticas y organizativas que giran alrededor de un autor cuando se decide…

Un decálogo sobre las frases hechas a partir de un dicho paterno

Resumen: A partir de una locución inédita (“Pa’una cabra partía, un macho corcovao”) se analizan sucintamente las características de las frases hechas. A las cualidades habituales que recogen los especialistas sobre estos discursos repetidos (anonimia, popularidad, oralidad, unidad semántica breve, sentido metafórico, significado no deducible, idiomaticidad y dificultad para su…

Lazarillo… exprés 5/6

ISBN: 978-84-943366-5-2 Cuando me sosegué de los funestos pensamientos, tomé la determinación de buscar a este cuarto amo que había recreado de manera tan macabra. Mis buenas vecinas me encaminaron hacia quien reconocieron como un “pariente” suyo, un fraile que pertenecía a la Orden de la Merced. Por las comillas…

De la vida XXX

«Este es el tope. Hasta aquí te permitimos llegar. Si quieres ascender, tendrás que pagar un precio. No se llega a lo alto sin perder los escrúpulos, sin escachar cráneos, sin sortear la ley. Te ofreceremos la posibilidad de que estudies, de que obtengas un trabajo estable, de que puedas…

De la vida XXIX

Se afirma que quien viaja y ve mundo, sabe mucho. Se afirma, dicen; y no lo niego. Quizás sea así. Yo no lo sé. Al fin y al cabo, ¿quién soy yo para cuestionarlo si sé tan poco a tenor de lo poco que viajo y el poco mundo que…

De la vida XXVIII

Me detalla el galeno las virtudes de los paseos. ¿Por qué ese empeño en decir que pasear “extradomus” es entretenido, que sirve para romper la rutina, que es agradable ver a personas, que…? ¿Por qué? No insista más. ¿No es más fácil decirme que, como la superficie de la calle…

De la vida XXVII

Admirable ejercicio de lealtad y equilibrio mental el de quienes están cerca del rey, el papa y el gobernador cuando duermen o cuando están en el baño haciendo lo que toca hacer. Del mismo modo, admirable confianza del rey, el papa y el gobernador en la lealtad y equilibrio mental…

De la vida XXVI

Hay un torero que tiene el cuerpo lleno de cicatrices y de marcas producidas en el desempeño de su labor. Algunos aficionados alaban su valentía. Hay quien lo pone de ejemplo y afirma que pocos héroes españoles viven en la actualidad como él. Yo lo contemplo. Estremece ver e imaginar…