Archivo de la categoría: Educación

Biblioteca Básica Canaria. Catálogo 1988-2022…

N.º 1. —

N.º 2. 1989. VV. AA. Romancero tradicional canario. Edición, introducción y comentarios de Maximiano Trapero Trapero.

N.º 3. 1990. VV. AA. Lírica tradicional canaria. Edición, introducción y comentarios de Maximiano Trapero Trapero.

N.º 4. 1989. Bartolomé Cairasco de Figueroa (1538-1610). Antología poética. Edición e introducción de Ángel Sánchez Rivero.

N.º 5. 1991. Antonio de Viana (1578-1650). Antigüedades de las Islas Afortunadas (dos tomos). Edición e introducción de María Rosa Alonso Rodríguez.

N.º 6. 1988. Silvestre de Balboa (1563-ca. 1649). Espejo de paciencia. Edición y prólogo de Lázaro Santana de la Nuez.

N.º 7. 1989. Andrés de Abreu, fray (1647-1725). Vida de san Francisco. Edición e introducción de Joaquín Artiles Santana.

N.º 8. 1988. Cristóbal del Hoyo Solórzano (1677-1762). Carta de la Corte de Madrid. Edición e introducción de Miguel Ángel Hernández González.

N.º 9. 1991. José de Viera y Clavijo (1731-1813). Historia de Canarias (dos tomos). Edición e introducción de Antonio de Béthencourt Massieu.

N.º 10. 1989. José Clavijo y Fajardo (1726-1806). Antología de ‘El Pensador’. Edición e introducción de Sebastián de la Nuez Caballero.

N.º 11. 1989. Tomás de Iriarte (1750-1791). Fábulas literarias. Edición e introducción de Sebastián de la Nuez Caballero.

N.º 12. 1989. Nicolás Estévanez (1838-1914). Fragmentos de mis memorias. Edición e introducción de Nicolás Reyes González.

N.º 13. 1988. Benito Pérez Galdós (1843-1920). La Fontana de Oro. Edición e introducción de Yolanda Arencibia Santana.

N.º 14. 1990. Luis (1861-1925) y Agustín (1863-1935) Millares Cubas. Antología de cuentos de la tierra canaria. Edición e introducción de Pablo Quintana Déniz.

N.º 15. 1990. Benito Pérez Armas (1871-1937). La vida, juego de naipes. Edición e introducción de Pablo Quintana Déniz.

N.º 16. 1989. Ángel Guerra (1874-1950). La lapa y otros cuentos. Edición e introducción de Antonio Cabrera Perera.

N.º 17. 1990. VV. AA. Ensayistas canarios. Edición e introducción de Alfonso Armas Ayala.

N.º 18. 1990. Miguel Sarmiento (1876-1926). Obra narrativa [antología]. Edición e introducción de Pablo Quintana Déniz.

N.º 19. 1991. Domingo Rivero (1852-1929). Poesías. Edición e introducción de Eugenio Padorno Navarro.

N.º 20. 1991. VV. AA. Poesía de la segunda mitad del siglo XIX. Edición, introducción y estudio de cada autor de María Rosa Alonso.

N.º 21. 1989. Manuel Verdugo (1877-1951). Estelas y otros poemas. Edición e introducción de Lázaro Santana de la Nuez.

N.º 22. 1990. Tomás Morales (1884-1921). Las rosas de Hércules. Edición e introducción de Sebastián de la Nuez Caballero.

N.º 23. 1988. Alonso Quesada (1886-1925). Insulario [versos y prosas]. Edición e introducción de Lázaro Santana de la Nuez.

N.º 24. 1990. Saulo Torón (1885-1974). El caracol encantado y otros poemas. Edición e introducción de José Carlos Cataño González.

N.º 25. 1990. Francisco Izquierdo (1927-2004). Medallas y otros poemas. Edición e introducción de Eliseo Izquierdo Pérez.

N.º 26. 1989. Claudio de la Torre (1895-1973). En la vida del señor Alegre. Edición e introducción de Jorge Rodríguez Padrón.

N.º 27. 1989. Emeterio Gutiérrez Albelo (1905-1969). Campanario, Romanticismo y Enigma del invitado. Edición e introducción de Ernesto J. Rodríguez Abad.

N.º 28. 1990. Fernando González (1901-1972). Antología poética. Edición e introducción de Alfonso Armas Ayala.

N.º 29. 1990. Agustín Espinosa (1897-1939). Crimen y otros textos. Edición e introducción de Manuel Almeida Peña.

N.º 30. 1989. Josefina de la Torre (1907-2002). Poemas de la isla. Edición e introducción de Lázaro Santana de la Nuez.

N.º 31. 1990. Domingo López Torres (1910-1937). Obra selecta. Edición e introducción de Ángel Sánchez Rivero.

N.º 32. 1990. Pedro García Cabrera (1905-1981). Transparencias, Dársenas, Entre 4 paredes. Edición e introducción de Domingo-Luis Hernández Álvarez.

N.º 33. 1990. Pedro Perdomo Acedo (1897-1977). Antología poética. Edición e introducción de Manuel Alvar López.

N.º 34. 1988. Pedro Lezcano (1920-2002). Paloma o herramienta [antología]. Edición y prólogo de Teresa Cancio León.

N.º 35. 1989. Agustín Millares Sall (1917-1989). La palabra o la vida [obra poética]. Edición e introducción de Jesús Páez Martín.

N.º 36. 1988. Félix Casanova de Ayala (1915-1990). Poesía. Edición de Félix Casanova de Ayala.

N.º 37. 1990. Manuel Padorno (1933-2002). El nómada sale [1963-1989]. Edición e introducción de Juan Cruz Ruiz.

N.º 38. 1989. Arturo Maccanti (1934-2014). El eco de un eco de un eco del resplandor [obra poética]. Edición e introducción de Alfonso O’Shanahan Roca.

N.º 39. 1988. Luis Feria (1927-1998). No menor que el vacío [poesía 1962-1988]. Edición e introducción de Jorge Rodríguez Padrón.

N.º 40. 1988. Justo Jorge Padrón (1943-2021). Antología poética [1971-1988]. Edición e introducción de Sebastián de la Nuez Caballero.

N.º 41. 1989. Lázaro Santana (1940-). Bajo el signo de la hoguera [antología]. Edición e introducción de Eugenio Padorno Navarro.

N.º 42. 1989. Eugenio Padorno (1943-). Teoría de una experiencia. Metamorfosis [antología]. Edición e introducción de Jorge Rodríguez Padrón.

N.º 43. 1990. Juan Jiménez (1940-2019). Itinerario en contra (1961-1975). Edición e introducción de Mariano Pérez.

N.º 44. 1989. Isaac de Vega (1920-2014). Conjuro en Ijuana. Edición e introducción de Juan José Delgado Hernández.

N.º 45. 1991. Rafael Arozarena (1923-2009). Caravane. Poemas y prosas [antología 1959-1990]. Edición e introducción de Juan José Delgado Hernández.

N.º 46. 1989. Alfonso García-Ramos (1930-1980). Guad. Edición e introducción de Gregorio Salvador Caja.

N.º 47. 1991. Juan-Manuel García Ramos (1949-). Malaquita. Prólogo de José Luis López-Aranguren Jiménez.

N.º 48. 1989. J. J. Armas Marcelo (1946-). El árbol del bien y del mal. Edición e introducción de María Rosa Alonso Rodríguez.

N.º 49. 1990. Luis León Barreto (1949-). Las espiritistas de Telde. Edición e introducción de Yolanda Arencibia Santana.

N.º 50. 1988. Juan Cruz Ruiz (1948-). Crónica de la nada hecha pedazos. Edición y prólogo de Domingo Pérez Minik.

N.º 51. 1989. Luis Alemany (1944-2025). Los puercos de Circe. Edición e introducción de Antonio Alonso.

N.º 52. 1989. Nivaria Tejera (1930-2016). El barranco. Edición e introducción de Claude Couffon.

N.º 53. 1988. Víctor Ramírez (1944-). Cada cual arrastra su sombra. Edición e introducción de Ángel Sánchez Rivero.

N.º 54. 2020. Pilar Lojendio (1931-1989). Poesía completa. Introducción de Yurena González Herrera.

N.º 55. 2020. Esperanza Cifuentes (1943-2002). Buscando a B. Introducción de María Teresa de Vega.

N.º 56. 2020. Pino Ojeda (1916-2002). Teatro. Edición e introducción de Alejandro Coello Hernández.

N.º 57. 2020. Elsa López (1943-). El país de mi abanico. Introducción de Sergio Barreto.

N.º 58. 2020. Olga Rivero Jordán (1928-2021). Antología. Introducción de Roberto Cabrera.

N.º 59. 2020. Verónica García (1967-). Fuego de nadie. Introducción de José Miguel Junco Ezquerra.

N.º 60. 2020. Cecilia Domínguez Luis (1948-). Doce lunas de Eros. Introducción de Daniel Bernal Suárez.

N.º 61. 2020. Silvia Rodríguez (1970-). Provincia del dolor. Introducción de Pedro Flores del Rosario.

N.º 62. 2020. Isabel Medina (1943-). La hija de abril. Introducción de María García Rodríguez.

N.º 63. 2020. Tina Suárez Rojas (1971-). Yo amaba a Toshiro Mifune. Introducción de Blanca Hernández Quintana.

N.º 64. 2022. María Rosa Alonso (1909-2011). Papeles tinerfeños. Prólogo de Juana González González.

N.º 65. 2022. Fe, María Dolores de la Fe (1921-2012). Las Palmas casi ayer, Las Palmas casi mañana. Prólogo de David Pulido Suárez.

N.º 66. 2022. María Joaquina de Viera y Clavijo (1737-1819). Selección poética. Prólogo de Victoria Galván González.

N.º 67. 2022. Dolores Campos-Herrero (1954-2007). La ciudad de los hombres solos. Prólogo de Eduvigis Hernández Cabrera.

N.º 68. 2022. Macarena Nieves Cáceres (1968-). Fluidos de jade. Introducción de Acerina Cruz Suárez.

N.º 69. 2022. Ignacia de Lara (1880-1940). Para el perdón y para el olvido. Introducción de Inmaculada Egüés Oroz.

N.º 70. 2022. Acerina Cruz (1983-). Archivo de invierno. Introducción de Macarena Nieves Cáceres.

N.º 71. 2022. Victorina Bridoux y Mazzini (1835-1862). Lágrimas y flores. Introducción de Yara García Cordero.

N.º 72. 2022. Belén Lorenzo Francisco (1980-). Todo lo importante vuela [antología personal]. Introducción de Zaradat Domínguez Galván.

N.º 73. 2022. Agustina González y Romero (1820-1897). Poesía. Introducción de Yeray Rodríguez Quintana.

N.º 74. …