De “ansina” a “así no” Historia de una travesía canaria personal
A Enrique Mateu de Villavicencio, con admiración, gratitud y afecto. 1ª PARTE I. Mientras reviso las notas con las que he de dar pie a este texto, otras notas, más sublimes, sin duda alguna, inundan el espacio de mi ánimo y me transportan a un ya lejano mes de diciembre…
Sobre «La ternura del caníbal» de Víctor Álamo de la Rosa (2020)
(VERSIÓN BREVE DE LA RESEÑA) Alguien cuenta una historia. La suya. Una historia dentro de una ciudad, La Ciudad, la misma que se recorre por fuera y por dentro, desde los caminos y los desvíos; un espacio alternativo con cuatro rascacielos y una sociedad dividida donde los caníbales, en realidad,…
Los finales [primer acto, quipu 5]
Soltadas Tres Texto 25 Leccionario De Atropos I. Llegará. En algún momento, todo siempre llega. Todo llega, sucede, pasa. Miro atrás. Me percato de cuántas esperas se convirtieron en hechos; y estos, al poco, en sucesos que se iban alejando cada vez más a medida que otros se iban superponiendo…
«Toponimias y antroponimias de Telde. Distrito I. San Juan y San Francisco» de Luis A. López Sosa
Soltadas Uno Texto 19 Donde Huellas Caminos I. En agosto de 1971, recién casados y tras pasar la luna de miel en Lanzarote, mis padres se asentaron en el número 2 de la calle Viera y Clavijo de Telde. Considerando que nací el 31 de enero de 1973, cabe suponer…
Lectura rima con tortura
I. Me sugieren realizar unas páginas para abordar una cuestión que merecería, cuanto menos, el espacio de un libro, y de no mermadas proporciones, por cierto. Acepto. El tema, “La lectura”, me resulta atractivo. Creo que tengo algunas cosas que decir. Elaboro un guion. Es muy grande. Lo reduzco. Sigue…
«El lince» de Christopher Rodríguez Rodríguez
Lo que no fue pudiendo haber sido; lo que, no siendo, puede ser de esa otra literatura… En el año 1994 o 1995, quizá antes, seguro que nunca después, un servidor participaba en la comisión de planes de estudio que por entonces funcionaba en la Facultad de Filología de la…
25 años de un instante: C.P. León y Castillo, 1987-2012
Soltadas Tres Texto 24 CP Leon Y Castillo «Que por mayo era, por mayo, cuando hace la calor, cuando los trigos encañan y están los campos en flor, cuando canta la calandria y responde el ruiseñor, cuando los enamorados van a servir al amor. […]» Por mayo, quizás, fue; hacia…
«Consumatum est», Bernardo
Soltadas Dos Texto 14 Despedida Gonzalez Bobadilla Mala suerte, sin duda, Bernardo, has tenido, pues soñar pudiste, cuando tus Ninfas contigo se hallaban, con que algún galardón merecían y no la entrega de años al servicio de esta, mi causa, que sobre ti y tu legado muy poco bien ha…
Un binomio sagrado: honradez y docencia
¿Puede un colectivo de médicos alterar las listas de espera? ¿Puede este mismo colectivo modificar las estadísticas de errores por mala praxis y que se pase del porcentaje que ahora mismo hay a uno que roce la insignificancia? ¿Puede un colectivo de abogados agilizar los procesos judiciales de manera que…
Los finales [primer acto, quipu 4]
Soltadas Tres Texto 25 Leccionario De Atropos I. —Señor, ¿en qué puedo ayudarle? —Verá usted, tengo… [se saca un papel doblado de la chaqueta]. A ver, me han dicho que viniese por aquí, porque hay algo para mí… No sé, mire, está en este papel [lo muestra]. Me dijeron que…
Vale, María
Ave, Maria. [1] Vale, María. Gratia plena. Ven y deja la carga ya. Maria, gratia plena. María, vuelve con nosotros. Maria, gratia plena. María, sé lo que siempre fuiste: Ave, ave dominus. una mujer, una mujer libre Dominus tecum. sin altares de fe. Benedicta tu in mulieribus. Tu amor lejos…
Mujer sentada piensa…
(… impasible cómo se pasa la vida, cómo se viene la muerte…) No será una Alicia Alonso, no, pero qué lindos son los sueños. Además, todo es empezar. Si con seis Mozart ya tocaba el violín… Un teatro lleno. Un público rebosante. Aplausos. Fama. «¿Es usted la madre del cisne?»….
Pasado, presente y futuro del libro en Telde
Soltadas Dos Texto 12 Librorum Prima Civitas Et Sedes Distinguidas personalidades, señoras, señores… me piden unas palabras y yo no sé qué decirles que agrade sus oídos, ilustre su entendimiento y, de paso, me dé algo de la fama que buscamos quienes nos preciamos de torpe, ignorante y atrevido cuando…
Sobre las etapas de la Historia
PRETEXTO Todos nacemos en un determinado momento histórico de la humanidad fijado por los ejes espaciales (dónde) y temporales (cuándo), y en un entorno que posee unas particularidades que nos condicionarán, en unos casos, durante muchos años de nuestra vida; en otros, durante toda nuestra existencia. Por ejemplo, nunca dejaremos…
