En el velatorio de Cervantes
Viaje emocional a una efeméride cervantina: viernes 22 de abril, 1616-2016 Hoy hace 400 años que un viernes como el que nos abraza, en el actual n.º 2 de la calle Cervantes de Madrid, denominada con anterioridad calle Francos y cuya entrada principal, antes de que se demoliese el inmueble,…
Decálogo sobre Cervantes
1º. Cervantes es el autor del Quijote. Cervantes es, de alguna manera, el Quijote. Y el Quijote lo es todo en la literatura universal. 2º. Cervantes nos muestra que las fronteras entre la veracidad y la verosimilitud no son tajantes: cuenta como historia lo que es literatura y hace de la literatura…
Los finales [primer acto, quipu 1]
Soltadas Tres Texto 25 Leccionario De Atropos I. A una palabra que perdure más allá de la memoria, que frágil es, y olvidadiza, y deformante, derecho todos han de tener; y que se plasme, si no en indelebles grafías sobre superficies inalterables, sí, al menos, donde sea posible el que…
Sobre la memoria colectiva: algo que compartir con mi alumnado más allá de las aulas
Elaboro estas palabras durante el período de confinamiento que las autoridades han impuesto a la ciudadanía para frenar el avance de la pandemia ocasionada por el COVID-19, una enfermedad causada por un coronavirus. Pienso ahora mismo en mi alumnado. Esto va para ustedes. Cuando comenzó el curso escolar no se me…
Excesos contraproducentes
Es posible que el encierro estricto que he asumido desde el 13 de marzo me haya endurecido más de lo que pueda imaginarme. Es posible. Y es posible que por ello mi percepción sobre los aplausos diarios que unos colectivos profesan a otros se haya vuelto negativa. En cualquier caso,…
Los silencios del arte
La creación artística está plagada de silencios y desconocimientos. Poco es lo que se sabe si consideramos que incalculable es el número de creaciones escritas, musicales, pictóricas… realizadas. De lo poco conocido, muchísimo menos es lo que ha sido valorado por los especialistas; e infinitamente menor lo considerado “apto” para…
No pasa nada
Soltadas Tres Texto 22 Extra Omnes III Es esta una democracia que sostiene la libertad de expresión, afirmo. ¿Debo preguntarlo? ¿Debo preguntarles si es esta una democracia que defiende la libertad de expresión? No es baladí mi pregunta, pues me dirijo a ustedes convencido de que no pasa nada si…
Una lección incompleta: “Pro traductores”
Siempre he visto en los traductores a los grandes diplomáticos de la literatura; pues, desde las embajadas de sus traducciones, representan las palabras del autor traducido. La labor que realizan no es baladí ni secundaria, ya que de sus buenas gestiones depende la difusión mundial de un texto y, en…
«Carpe diem» zoológico
Ballenas cerca de la costa y con sana envidia de los delfines porque pueden estos navegar por los canales; halcones sobre los árboles de las ciudades contemplando cómo los jabalís caminan por el asfalto; cabras campando a sus anchas por los complejos hoteleros mientras ven a vacas y terneros en…
Excedentes
¿Adónde va lo que no se vende? Por ejemplo: ¿por qué se siguen fabricando objetos si hay millones ya fabricados y sin vender? Supongo que la respuesta debe ser un cóctel donde entran vocablos como «economía», «trabajadores», «industria», «paro» y no sé cuántas palabras más. Todo eso junto más lo…
«Las dos Amelias» de José Luis Correa (2020)
Este confinamiento modifica nuestro estado de ánimo más veces de las deseables porque no podemos hacer cuanto quisiéramos. Nos gustaría salir, ver a nuestras amistades, pasear, dar clases presenciales, movernos con normalidad…, pero no podemos. Respetamos las directrices gubernamentales y procuramos «gastar» las horas de encierro en hacer cuanto nos…
Improvisación
Nadie está preparado para una situación como la que ha generado el COVID-19. Nadie. Ni quienes están en el gobierno ni quienes están en la oposición; ni quienes tienen que hacer frente cara a cara con el peligro ni quienes, confinados, esperan instrucciones más allá de no salir de sus…
No soy un héroe
No lo entiendo. Me dan las gracias por cumplir con mi obligación. No tiene sentido. Hago lo que dicen las autoridades que haga porque, repito, es mi obligación. Como ciudadano, debo respetar las directrices de quienes están encargados de gestionar la convivencia. No soy un héroe. No soy alguien que…
Breve antología escolar de la literatura canaria (2016)
Antología escolar de la literatura canaria (edición, introducción y notas) Primera edición: septiembre, 2016 ISBN: 978-84-946037-2-3 / Depósito Legal: GC 821-2016 Mercurio Editorial. Bibliotecas: AccedaCRIS-ULPGC.ES. Vsantanasanjurjo Introduccion Breve Antologia Escolar Literatura Canaria BAELC Soltadas 2016 2025 Pwd