Una incuestionable educación: la infantil
Después de tantos años en el desempeño, reconozco que hay muy pocas cuestiones que pueda defender en asuntos educativos con vehemencia, cerrazón de miras, intransigencia e “insobornabilidad”. La educación infantil es una de ellas. Me vuelvo numantino en este tema porque mi apoyo a la etapa es absolutísimo: no solo…
Videoconferencias por el cambio climático
Me convocan a un encuentro formativo en Las Palmas de Gran Canaria. Asistimos unos cincuenta participantes, aproximadamente. El lugar donde nos vemos está alejado del casco urbano. Se hace necesario utilizar un vehículo para poder llegar. Algunos —yo, por ejemplo— hemos tenido que conducir más de media hora. La sesión…
Orden en la dispersión: Sabas legendatario
I Yo tenía en ese momento —cuando llegó— un buen número de lecturas pendientes. Oh, sí, Dios sabe que no miento, que muchos títulos me aguardaban en mi despacho, y en mi mesilla de noche, y en eso donde apoyo cosas que está en el comedor, y en el baño…
La relativa genialidad de «Los genios»
«La amistad, como todo, es tan relativa» (Mario Vargas Llosa) Según el diccionario de la Real Academia, la voz “genialidad” significa, en su primera acepción, ‘cualidad de genial’. “Genial”, por su parte, en la segunda, ‘placentero, que causa deleite o alegría’; y, en la tercera, ‘sobresaliente, extremado, que revela genio…
Instinto e instantes de una ejemplar lectora: Elisa Rodríguez Court
I Reconozco mi debilidad por libros como este que ahora nos convoca. Breves. Intensos. Personalísimos. Luminosos e iluminados. Poéticos y, a la vez, deudores del ensayo de trazos filántropos y solvencia artística, fiel en su escritura a las preferencias que declara la autora en “Buscadores de formas”; y, a la…
Si como mal menor, quizás
Contexto: acto de Sumar encabezado por la vicepresidenta segunda del Gobierno de coalición que mantienen PSOE y Unidas Podemos. Ella no forma parte de la cuota de los socialistas. Ahora parece ser que tampoco de la que aporta Podemos. Junto al ministro de Consumo, se adscribiría como representante de un…
Mucho hablar por hablar
I Voy a ponerme desagradable. Pido perdón a quienes, tras el esfuerzo que supone leer lo que voy a ofrecer a continuación, se ven abocados a exclamar un: «¡No me lo puedo creer! Pero si era tan buena gente… Si todo en él no era más que candor». ¿La razón…
Enjaulados con/por Correa
I «La última de Correa», pedí a mi librera; «entre otros, el último de la serie Ricardo Blanco», respondí en varias ocasiones a colegas que me preguntaban por lo que estaba leyendo; «en nada acabo con la última de Pepe», le dije a mi mujer cuando los principales personajes de…
Superioridad moral sin mácula
I Hagamos un poco de memoria, es pertinente. Cadena SER, programa Hoy por Hoy, 12 de julio de 2021, intervención del escritor Carlos Bardem: «Hay una cosa que a mí me ha hecho gracia siempre: la extrema derecha o la derecha extrema, o el extremo centro constitucionalista este que tenemos…
Un día santo: 8 de marzo…
El 8 de marzo es, lo confieso, lo declaro, lo anuncio y lo proclamo, día santo, si por tal, con el diccionario en la mano, cabe calificar a la jornada ‘perfecta y libre de toda culpa’, o sea, a la que se articula alrededor del convencimiento de que libres de…
Sentido y responsabilidad
I En lo alto del montículo, Pepito levanta el puño ufano y declara la victoria de su ejército. Una parte de los amigos de correrías le reconocen como su caudillo; los otros asumen la triste realidad de su derrota. Vencedores y vencidos siguen en su papel hasta que llega la…
Un dejarlo para seguir] siempre [Nicolás Guerra Aguiar
I El maestro me dice que lo deja. «Cómo que lo dejas», le replico. No le creo. Sigue publicando sus magníficos artículos en Canarias7. Sin ir más lejos, acabo de leer un ejemplo de fina ironía y crítica lúcida y mordaz: “Sí, en efecto: también es un ser sintiente” (3…
Dudas denominativas: «Literatura canaria»
Soltadas Dos Texto 13 Denominacion Literatura Canaria Al hilo del Día de las Letras Canarias 2023 y tras la estela de Soltadas Dos I «¿Alguna vez nos hemos molestado siquiera en alzar la mirada un poco más allá del horizonte? No, no hablo de geografías reconocibles; desearía que pensáramos en…
Alexis Ravelo. Ante todo, buena gente
Soltadas Tres Texto 13 Alexis Ravelo I Buena gente. Esa es la impresión más remota que tengo de Alexis Ravelo. De la primera mitad de la década de los noventa, cuando habitaba por la Facultad de Filología de la ULPGC y él, en ocasiones, aparecía por la cafetería del campus….
