Un canario: el narrador Ángel Guerra
«Paréceme a mí, y dispénseme el símil, que nuestras letras regionales requieren que sean como el ave que vive y ama solo en el nido donde naciera y amara, porque es suyo, pero que teniendo alas con que volar, debe tender su vuelo a la azul inmensidad, a lo infinito…
Descortesías aeronáuticas
Hace muchos años, muchos —la verdad es que muchos—, en el primer vuelo de la mañana de un soleado domingo de febrero, regresaba de Madrid junto con la plantilla de un equipo de fútbol isleño —más querido que afortunado— que volvía a Gran Canaria después de otra derrota sufrida la…
Divina perturbación
¿Por qué reprimir y reprimirse ante un torso desnudo, lampiño y esbelto; un ligero cubrimiento de lo que exige la decencia que se ha de ocultar; una sutil posición de la mano izquierda que señala, cual deidad miguelangeliana creando a Adán, la seca marca donde Longino rasgó; una serena mirada…
«Polarización», inevitable
En la web de la Fundación del Español Urgente, con fecha del 27 de diciembre de 2023, se ha publicado una entrada que lleva el siguiente título: “Polarización, palabra del año 2023 para la FundéuRAE”. Dos son las razones que se apuntan para esta elección. Por un lado, la evolución…
Felípica IV de 2023
[cámara 1] Buenas noches. Me alegra mucho poder estar en vuestros hogares y seguir cumpliendo con esta tradición de transmitiros mis mejores deseos, sobre todo de paz, en esta Nochebuena; y también de compartir con vosotros algunas reflexiones sobre los acontecimientos más relevantes del año que ahora termina. Como ya…
TIC, TIC, TIC… ¡Bum!
Reventaremos. Es cuestión de tiempo. Dentro de no sé cuándo —más pronto que tarde, quizás—, miles de dispositivos electrónicos yacerán en el vertedero de los centros educativos que han sido inundados con una ingente cantidad de aparatos (portátiles, sobre todo) para los que no hay en la actualidad un servicio…
Moya, ciudad cervantina
I Durante los días 16, 17 y 18 de noviembre, en la Casa de la Cultura de la Villa de Moya, se celebrará el XVII Encuentro y Muestra Internacional de Experiencias Didácticas que organiza la Sociedad Canaria “Elio Antonio de Nebrija” de Profesores de Lengua Española y Literatura bajo la…
Autobiografía de la inmortalidad: «Los días de Guayedra»
I No he sido un gran lector de la obra de Santiago Gil, sin que se deba presuponer que esta circunstancia obedece a desdén alguno. No lo he sido porque me he despistado con otros escritores y otros títulos. Tampoco lo he sido de Luis Feria y sí, en cambio,…
Demonios cervantinos (alrededor de una promesa)
Resumen de la ponencia que se impartirá el 16 de noviembre de 2023, a las 16.00 horas, en la Biblioteca Municipal de Moya (Gran Canaria), DEMONIOS CERVANTINOS (ALREDEDOR DE UNA PROMESA) Pongamos sobre el tapete fechas. Veamos: 1585, La Galatea; veinte años después, la primera parte del Quijote; ocho años…
Tres calas bibliotecarias
24 DE OCTUBRE. DÍA DE LAS BIBLIOTECAS 1ª. La tragedia de la lectura (en Soltadas Tres). Pocos sonidos son tan mortificantes para un bibliófilo como la llamada de los libros que yacen o moran en los anaqueles de las bibliotecas; en las baldas de esas ciudades eternas donde solo contados…
Genesis canariensis
En el principio, nada había; y la creadora, cansada del infinito vacío, dijo «basta» y golpeó la billarda con su palo. Una de sus puntas se clavó en el firmamento y lo agrietó. De esa abierta portería salieron la luz y la oscuridad. Y vio la creadora que aquello era…
Yo, el equivocado
Pensé que… y me he dado cuenta de que no. Los oí hablar y me dije que…, pero no, de ninguna manera. Leí noticias y más noticias, incluso declaraciones programáticas, y concluí que…, mas no, nada de nada. He vivido en una ficción. He sido una Dorothy creyendo que por…
Para elegir a los electores
Inmisericorde surge la sentencia: «¡Ni yo ni mi familia te vamos a votar!». En esta perturbadora afirmación de enfado se contiene la expresión más genuina de lo que puede ser un concepto de todo lo que tiene que ver con las elecciones (partidos políticos, instituciones con representantes, etc.) más sujeto…
Una incuestionable educación: la infantil
Después de tantos años en el desempeño, reconozco que hay muy pocas cuestiones que pueda defender en asuntos educativos con vehemencia, cerrazón de miras, intransigencia e “insobornabilidad”. La educación infantil es una de ellas. Me vuelvo numantino en este tema porque mi apoyo a la etapa es absolutísimo: no solo…